Abogado de Patricia Benavides alega “complot político”

0
1304
Patricia Benavides
Patricia Benavides

FISCAL ASEGURA NO SER LÍDER DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL. JNJ DEJA AL VOTO LA APELACIÓN A LA SUSPENSIÓN

La Junta Nacional de Justicia evaluó la apelación de la fiscal Patricia Benavides para dejar si efecto el procedimiento disciplinario inmediato que la suspendió del cargo por seis meses. Ello, tras haber sido sindicada como la cabeza de una organización criminal que opera desde el Ministerio Público.

«(…) No soy líder de ninguna organización criminal, ni existió una organización criminal en la Fiscalía de la Nación, no hay una sola evidencia que sea suficiente para decir que Patricia Benavides haya liderado una organización criminal, solo hay dichos y pantallazos evidentemente manipulados», manifestó.

Asimismo, la exfiscal de la Nación rechazó las imputaciones dadas en su contra y reafirmó «que no hay elementos que respalden estas acusaciones».

«Sin dejar de alzar mi voz, por mi respeto a mi derecho de defensa y el respeto al debido proceso, ya va más de un mes de la suspensión que se me impuso y recién se inició una investigación fiscal», agregó.

La fiscal suspendida también indicó que durante 28 años de su vida estuvo al servicio del Ministerio Público y que con esta suspensión, «se intenta manchar mi carrera fiscal».

«No lo acepto y lo rechazo tajantemente, mi carrera fiscal la ascendí peldaño a peldaño y por concurso público, así llegué a fiscal suprema nombrada por ustedes y a fiscal de la Nación por la Junta de Fiscales Supremos», añadió.

Leer también [Congreso concluye la semana de representación]

Jorge del Castillo, defensa legal de Benavides, apeló a un complot político para desestimar la decisión de la JNJ.

«Aquí hay un complot político, un designio de grupos politiqueros que han perdido presencia en el Tribunal Constitucional, en el Ministerio Público», dijo.

«Si le dicen o denuncias a la fiscal de la Nación o te vas a la cárcel. ¿Qué va a escoger el pobre hombre? Entonces habla y dice cualquier cosa. Hasta ha dicho que ustedes le han regalado el nombramiento a la fiscal. Su gran testigo ahora es acusador de ustedes. ¿Cómo hacemos con eso? No vaya a haber un congresista que se le ocurra presentar una acusación constitucional sobre ese tema», agregó.

Además, pidió que se detenga el proceso administrativo contra su patrocinada y manifestó que, si hay delito, debe remitirse al Congreso para que se levante el antejuicio.

Culminada la participación de la defensa, el presidente de la JNJ, Antonio de la Haza, dio por culminada la sesión y dejó la decisión al voto.