PRESIDENTE DE COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR SEÑALA QUE ES CLAMOR DE AFILIADOS PARA ALIVIAR SU ECONOMÍA
La población afiliada, o que lo estuvo, a una AFP tiene motivos para sonreír. Esto porque el retiro de sus aportes estaría cada vez más cerca.
Tanto la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (CODECO) como la de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso retomaron el interés en dicho pedido.
En su última sesión, CODECO aprobó por mayoría solicitar al Consejo Directivo del Congreso la autorización para derivar a ese grupo de trabajo tres proyectos de ley relacionados con el retiro de hasta 20,600 soles (4 UIT) de los fondos de pensiones gestionados por las AFP.
El presidente de dicha comisión, Wilson Soto, indicó que este pedido es un clamor constante de los que aportaron o siguen aportando a una AFP, debido a la situación económica por la cual están viviendo.
“No es la primera vez que estamos respaldando este pedido, en la pandemia aprobamos el primer retiro de 4 UIT y estoy seguro que esta vez también llegaremos a consensos. Claro, también debemos incentivar el uso responsable de los fondos retirados, en actividades productivas o necesidades básicas como salud”, declaró Soto.
En tanto, el presidente de la Comisión de Economía, César Revilla, señaló en el diario Gestión que dicho grupo cuenta ya con un dictamen que incorpora una nueva liberación de ahorros previsionales: “Ya dictaminamos, ya tenemos una propuesta legislativa; lo que trabaje Codeco es posterior a nuestro dictamen”.
Leer también [Farmacéuticos realizan plantón contra Indecopi para evitar venta de víveres]
Hoy es la marcha
Desde las 3 de la tarde de hoy, se dará la concentración en el Campo de Marte donde la ciudadanía protestará y exigirá el desembolso de los fondos AFP. Miles de personas caminarán rumbo al Congreso para recalcar su pedido ante la difícil situación económica que vive el país.