¡Alerta en Piura por dengue!: más de 3 mil casos y 4 muertos

0
1228
dengue
dengue

FEDERACIÓN MÉDICA RECOMIENDA POSTERGAR EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR

  • Federación Médica de Piura recomienda postergar el inicio del Año Escolar ante la ola de calor y el aumento de casos de dengue

A menos de dos meses del inicio del 2024, la alerta por el dengue se ha incrementado en Piura. Esto debido a que, hasta la fecha, se han reportado 4 muertos y más de 3 mil casos de la enfermedad en la región.

El Ministerio de Salud (MINSA) ha informado que hasta la semana anterior, se han registrado 3021 casos de dicha enfermedad. El propio secretario general del Colegio Médico de Piura y experto en Salud Pública, Julio Barrena Dioses, confirmó estos alarmantes datos.

Barrena precisó que de estos cuatro decesos, tres han sido confirmadas en los distritos de Bellavista (Sullana), La Brea (Talara) y La Unión (Piura), en tanto, la muerte por confirmar sería en el distrito de Paita.

De acuerdo a un informe (002-2024) del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) proyectó que entre enero y junio del presente año los casos de dengue en Piura podrían estar entre los 20,527 y 57,725.

Leer también [Docentes: ¿Cómo acceder a contratos de hasta S/ 5,000?]

Proponen retrasar inicio de clases

Maria Lupú Girón, presidente de la Federación Médica Región Piura, propuso a las autoridades regionales posponer el inicio del Año Escolar debido a la ola de calor y al aumento de casos de dengue.

La misma opinión tiene César Rivera Córdova, decano del Colegio de Profesores de Piura, quien sugirió que las clases presenciales podrían iniciar en abril. Esto, con el propósito de salvaguardar la salud de escolares y docentes.

El docente señaló que si bien hay una preocupación por la pérdida de horas de clases, esta observación debería también conllevar el riesgo real de la salud de estudiantes y profesores de la región.