Alimentos que ayudan a prevenir la migraña

0
1351

Las migrañas pueden ser un factor debilitante y es el principal motivo por el que se deben evitar los posibles desencadenantes, los cuales incluyen alimentos específicos. Por ejemplo, cuando una persona asiste a un casino de manera recurrente es posible que padezca de algo similar. La razón principal es que no descansa de forma apropiada pensando en planear las próximas estrategias para realizar sus apuestas deportivas Perú o porque simplemente madruga en este tipo de sitios.

Ahora bien, es cierto que no existen dietas particulares para tratar la migraña, en definitiva se puede reducir su malestar si se controla lo que se come. Por ejemplo, se puede empezar por alimentos frescos, como son las frutas, aunque también aplican los cereales integrales, las verduras, entre otros.

La Asociación de Trastornos de la Migraña ha elaborado una lista de alimentos seguros para combatirla. En términos generales, estos no contienen levaduras, aromatizantes, conservantes o cualquier otra sustancia conocida que ocasione este malestar.

Carnes, frutos secos y semillas

Estos alimentos son indispensables para incorporar en una dieta equilibrada y prevenir las migrañas. Al respecto, se pueden crear combinaciones con carne fresca de res, pollo, cordero, pavo, ternera y pescado. Además, se pueden añadir semillas de amapola, sésamo, calabaza o de girasol sin aromas naturales.

Por otro lado, se deben evitar los hígados de pollo y res, así como las palomitas de maíz con sabor, carnes empalizadas o marinadas, y las mantequillas de nueces.

Vegetales y frutas

Se pueden crear combinaciones mixtas de frutas y vegetales frescos, así como lechuga en bolsas que no tengan conservantes. También se puede usar repollo, ya que son coles ricos en calcio, vitamina K y coenzima Q10, lo que permite mejorar los malestares. Además, se pueden adicionar pimientos, zanahorias, coliflor, entre otros.

No obstante, algunos especialistas recomiendan evitar los frijoles blancos, frutas psíquicas, puré de papas instantáneo en caja y las cebollas. Asimismo, no se deben incorporar frutas que contengan polen u otros compuestos, ya que pueden ocasionar la liberación de histamina.

Aderezos para ensaladas y salsas

Existe la posibilidad de añadir aderezos para salsa y ensaladas siempre que se usan ingredientes frescos y que no contengan saborizantes artificiales. Además, los alimentos se pueden combinar con aderezos con vinagre blanco destilado y aceite.

También es importante evitar ciertos tipos de aderezos y salsas, ya que pueden incurrir en generar el malestar. Por ejemplo, los aderezos embotellados y listos para las ensaladas, o las salsas preenvasadas. El motivo es que muchos de estos contienen aditivos y conservantes, lo que incluye al glutamato monosódico, aspartamo y los nitritos.

Pan, cereales y granos

En esta categoría se pueden consumir la mayoría de los cereales, aunque no se recomienda los que contienen nueces y aspartamo. Además, se pueden adicionar bagels de semillas de sésamo o simples, así como el pan blanco, de trigo o centeno.

Por otro lado, en esta categoría se debe evitar el pan fresco elaborado en una panadería, las galletas con sabor y los pretzels suaves.