PERO MINISTRO ASEGURÓ QUE SU VIAJE A BÉLGICA Y LA HAYA NO SE INTERRUMPE
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, solicitó al Poder Judicial imponer un impedimento de salida del país al ministro del Interior, Juan José Santivañez, en medio del allanamiento a su vivienda y despacho, así como la autorización de viajar a Bélgica y La Haya. No obstante, el titular del Mininter aseguró que nada interrumpirá sus planes.
A pesar de las denuncias y nuevos cuestionamientos, el ministro anunció previamente que el viaje previsto hasta el próximo domingo 9 de marzo seguirá su curso, ya que se trata de “una reunión de todos los ministros del Interior del mundo para establecer protocolos y mecanismos de lucha contra la criminalidad transnacional”.
“La intención es la suscripción de un acuerdo de lucha contra la criminalidad transnacional, en donde incluso el Perú está llevando una posición […] que en la región se pueda constituir un equipo policial transnacional sin fronteras, que pueda ejecutar acciones policiales contra líderes de organizaciones criminales que no se encuentren en un territorio nacional”, sostuvo ante los medios de comunicación presentes en la diligencia.
Fuentes de Infobae Perú confirmaron que la solicitud fue presentada ante el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria un día después de que la presidenta Dina Boluarte autorizara la participación de Santiváñez en la Reunión Ministerial del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI) y la Unión Europea. Ello, en el marco de la investigación por presunto abuso de autoridad a raíz de unos audios divulgados por el capitán Junior Izquierdo.
Leer también [Presidenta Boluarte denuncia intento de golpe de Estado blanco]
Allanamiento
El ministro del Interior fue sorprendido al promediar las 5:30 a.m. con la presencia de la Fiscalía en las afueras de su vivienda para el allanamiento. Juan José Santiváñez dijo a los medios de comunicación que facilitó el ingreso de las autoridades.
“Es la primera vez que en un caso de abuso de autoridad se realiza un allanamiento”, recalcó sobre uno de los procesos que se realizan en su contra. El funcionario de Dina Boluarte cuestionó que las diligencias en su vivienda hayan sido motivadas por las presuntas declaraciones de dos testigos protegidos, las mismas que calificó como “chismes”.
“La intención es encontrar artefactos electrónicos o de comunicación que puedan, de alguna manera, relacionarse o vincularse con el delito de abuso de autoridad”, expresó luego de indicar que junto a su esposa apoyaron las labores de la Fiscalía.
Al promediar las 10:00 a.m., Santiváñez confirmó que la diligencia en su hogar finalizó. El ministro del Interior ha indicado que la presencia de fiscales en su casa corresponde a un caso de abuso de autoridad. La denuncia en contra de Juan José Santiváñez fue promovida por Junior Izquierdo, capitán de la Policía Nacional del Perú (PNP) conocido como ‘Culebra” y que fue amigo cercano del titular del Mininter.
En agosto de 2024, Izquierdo entregó a la Fiscalía audios de conversaciones con Santiváñez, en los cuales el ministro habría mencionado que la presidenta Dina Boluarte le solicitó desactivar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) como condición para su nombramiento.