Año Escolar 2024: colegios sin agua, con aulas destruidas y sin puertas en baños

0
1462
Año Escolar 2024 colegios sin agua, con aulas destruidas y sin puertas en baños
Año Escolar 2024 colegios sin agua, con aulas destruidas y sin puertas en baños

RECLAMOS DE PADRES DE FAMILIA POR REALIDAD DE CENTROS EDUCATIVOS A NIVEL NACIONAL

Colegios sin agua potable, con aulas destruidas y sin puertas en los servicios higiénicos. Esta es la realidad que viven miles de estudiantes en el inicio del Año Escolar 2024, lo que ha generado caos y reclamos por parte de padres de familia y docentes en todo el país.

En Piura, solo el 34% de los colegios públicos tienen agua potable y solo el 26% tiene desagües. La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar, se comprometió a asegurar que cada colegio tenga su tanque de agua mientras se trabaja en el servicio universal.

Leer también [Congreso aprobó la creación de la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú]

En Lambayeque, más de 1400 escolares de la I.E Mater Admirabilis inician clases presenciales en módulos prefabricados al interior de un estadio. La obra de reconstrucción del colegio se encuentra paralizada desde el 2022. La Contraloría General de la República advirtió que estas estructuras no reúnen las condiciones adecuadas para los estudiantes.

En Tumbes, la Institución Educativa Efraín Arcaya Zevallos se encuentra en estado deplorable, con aulas destruidas y sin puertas en los servicios higiénicos. Los padres de familia exigen a las autoridades que tomen medidas urgentes.

En Trujillo, se han cancelado las clases de Educación Física en el colegio Francisco Bolognesi debido a la mala infraestructura.

En Lima, padres de familia del colegio Señor de los Milagros en San Martín de Porres se encuentran preocupados por la falta de seguridad en la institución. Tuvieron que organizar una actividad para comprar los implementos necesarios y así poder armar un cerco con palos y alambres. Aunque igual, esta cerca puede caerse en cualquier momento.

La situación en los centros educativos a nivel nacional es crítica. El inicio del Año Escolar 2024 se ha visto empañado por la falta de infraestructura adecuada, poniendo en riesgo la seguridad y el bienestar de miles de estudiantes.

Leer también [Municipalidad de Chorrillos implementa el servicio de Tomografía Computarizada para la atención de sus vecinos a bajo costo]


“No vamos a tapar el sol con un dedo”

La ministra de Educación, Miriam Ponce, fue consultada por la infraestructura de algunas escuelas a nivel nacional que se encuentran en mal estado. Ponce explicó que están haciendo todos los esfuerzos para cerrar las brechas en los colegios y atender todas las demandas.

Explicó que están trabajando en la actualización del censo oficial de los estados de las escuelas para tener más claro el número de colegios que deberían ser demolidos, reconstruidos, y otras medidas.

“Nos preocupa las instituciones que están en mal estado. No vamos a tapar el sol con un dedo, pero no podemos resolver en menos de un año y medio la situación que ha sido abandonada durante otros gobiernos”, declaró.