PROPUESTA LEGISLATIVA INNOVADORA PARA QUE PUEDAN ACCEDER A SU DINERO
En medio de la expectativa por un séptimo retiro de las AFP, los afiliados aguardan el debate de nuevos proyectos en el Congreso peruano.
Sin consenso aún, emerge una propuesta del congresista José Elías de Podemos Perú: el autopréstamo de fondos previsionales, permitiendo retirar un porcentaje de las Cuentas Individuales de Capitalización (CIC) para su posterior reembolso, inspirado en prácticas internacionales.
El proyecto 7187/2023-CR, presentado el 5 de marzo, habilitaría a los afiliados retirar hasta el 40% de su fondo, con devolución bajo ciertas condiciones y una tasa de interés del 0%. Este autopréstamo busca ofrecer una alternativa de liquidez sin comprometer la finalidad pensional de los ahorros.
La devolución se efectuaría mediante cuotas del 2% de ingresos imponibles del afiliado, comenzando el mes siguiente a la solicitud. Este método facilita la gestión de las finanzas personales sin imponer cargas adicionales significativas.
El proyecto limita a un solo autopréstamo activo por afiliado, asegurando la devolución total antes de solicitar otro. En situaciones de jubilación o invalidez sin haber completado la devolución, el saldo adeudado se calculará con los fondos restantes en la CIC.
Además, en casos de invalidez o fallecimiento, el saldo pendiente se determinará para que los herederos legales lo hereden, asegurando así la protección financiera de las familias.
Leer también [Día Internacional de la Mujer: ¿Por qué se conmemora el 8 de marzo?]
Esta iniciativa legislativa representa un avance en la gestión de los fondos de pensiones en Perú, buscando un equilibrio entre la necesidad de liquidez de los afiliados y la sostenibilidad del sistema de pensiones. La comunidad afiliada y el sector legislativo aguardan con interés el desarrollo de este debate, que podría marcar un hito en la seguridad financiera de los peruanos.