Atacan con piedras al ministro Santiváñez

0
644
Juan José Santiváñez
Juan José Santiváñez

SU RESPUESTA CON UN BESO DESATÓ AÚN MÁS EL RECHAZO DE POBLADORES DE LURÍN

Luego de la presentación de los detenidos de la banda denominada “Los Injertos de Villa”, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, enfrentó el rechazo de la población de Lurín apenas se abrieron las puertas del inmueble donde se realizó la intervención policial.

Lo que comenzó como una conferencia de prensa terminó en una jornada de protestas con gritos, abucheos e incluso el lanzamiento de piedras contra su vehículo oficial. La situación se tornó crítica cuando el ministro intentó retirarse del lugar.

El ministro respondió enviando un beso a los asistentes, un gesto que exacerbó aún más el malestar de los pobladores. Un grupo de manifestantes se congregó en los alrededores del lugar de la intervención y expresó su descontento con la gestión de Santiváñez. “¡Fuera, ministro!”, coreaban algunos, mientras otros arrojaban piedras en dirección a la comitiva oficial.

Atacan con piedras al ministro Santiváñez
Atacan con piedras al ministro Santiváñez

“¿A qué ha venido? Solo quiere tapar el problema. Ha venido a figurar, a decir que está trabajando, pero la delincuencia ya nos ha ganado”, expresó una vecina. Ante el tenso escenario, el ministro abordó de inmediato su vehículo y abandonó el lugar.

Según lo reportado por Canal N, entre los manifestantes había familiares de personas detenidas, así como vecinos de la zona, quienes protestaban por la creciente inseguridad que afecta a la comunidad.

El día empezó con el pie izquierdo para Santiváñez, cuando ayer por la mañana representantes del Ministerio Público realizaron una nueva diligencia de allanamiento en su domicilio, en el marco de una investigación por su actuación como abogado.

Santiváñez indicó que abrieron la puerta, a las 5:30 horas, facilitando el desarrollo de la diligencia. En declaraciones a la prensa, Santiváñez  indicó que la Fiscalía pretendió realizar la diligencia sin la presencia de su abogado defensor, quien se encontraba en camino a su vivienda.

“Se ha revisado el domicilio, los vehículos de mi propiedad”, sostuvo al considerar como un “show” esta segunda diligencia en su vivienda.

La Fiscalía indica que es por el inicio de una investigación fiscal por el presunto delito de tráfico de influencias en mi práctica profesional como abogado, se indica que se habría cobrado sumas de dinero, eso es falso, hay un monto que es lo que cobramos por honorarios profesionales”, refirió.

Negó además conocer a los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) o tener alguna relación con ellos, como señala la denuncia que motivó la investigación fiscal.

La primera diligencia de allanamiento a la vivienda de Juan José Santiváñez se realizó el pasado 3 de marzo, en el marco de una investigación en su contra por el presunto delito de abuso de autoridad.

Consultado sobre las investigaciones por el asesinato de Paul Flores, cantante de Armonia 10, dijo que se ha dispuesto que la Policía Nacional realice las acciones necesarias para capturar los delincuentes desde el mismo día en que ocurrió el penoso hecho.

 

Leer también [Golpista Castillo admite que suspendió “huelga de hambre”]

 

Hoy en el Pleno

La Junta de Portavoces del Parlamento aprobó, por mayoría, aceptar la solicitud del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, de presentarse ante el Pleno del Congreso previo al debate y votación de las tres mociones de censura presentadas en su contra.

Ello con el fin de que exponer los planes de acción y estrategia del Ministerio del Interior, de acuerdo con el oficio enviado en la víspera al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides.

En una segunda votación, también por mayoría, se definió que la presentación del titular del Mininter sea el jueves 20, a las 10:00 horas. Precisamente, el debate y votación de las mociones de censura contra el ministro del Interior se verán el próximo viernes 21.