Aumento de sueldo mínimo en el segundo semestre del 2024

0
1077
Daniel Maurate
Daniel Maurate

MINISTRO DE TRABAJO ANUNCIA SU EVALUACIÓN: “DIOS QUIERA QUE PODAMOS INCREMENTARLO ESTE AÑO”

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, señaló que la posibilidad de un incremento del sueldo mínimo (1,025 soles en la actualidad) se podría evaluar en el segundo semestre del presente año, porque dependerá de la recuperación de la economía peruana.

Ahora estamos saliendo de la recesión, en enero hemos llegado a un crecimiento de 1.3% del PBI y en febrero 2.8%. El ministro de Economía calcula que en el segundo semestre de este año podemos estar viendo si se ha fortalecido la economía cómo para ya empezar a discutir y hablar del incremento del sueldo mínimo. Ese es el momento que podemos evaluar”, dijo en TV Perú.

Leer también [Gracias a Dina, congresistas se dan aumento de sueldo de S/3.383]

“Dios quiera que podamos incrementar el sueldo mínimo este año, es nuestro mayor deseo, pero mucho depende del tema económico y también de que haya inversión. La razón principal por la cual entramos en recesión el año 2023 es porque se cayó la inversión privada”, agregó.

Leer también [Pedro Castillo prepara audiencia de apelación este viernes 3 de mayo]

“De hecho, ya lo he dicho, el sueldo mínimo es insuficiente y tenemos que hacer un esfuerzo enorme para que esto se pueda incrementar. Pero eso depende mucho del tema económico y el año pasado no se pudo hacer el incremento porque hemos estado en una recesión y una recesión es un mal momento para aumentarlo”, añadió el encargado de la cartera de Trabajo.

El ministro reiteró que el incremento del sueldo mínimo tiene que evaluarse de manera técnica en el Consejo Nacional de Trabajo para luego tomar una decisión.

Cabe indicar que el sueldo mínimo se elevó por última vez en mayo de 2022, cuando el gobierno de Pedro Castillo dispuso un aumento de 95 soles, al pasar de 930 a 1,025 soles.