Lunes, Septiembre 25, 2023
Inicio Blog

La Perla: vecinos contarán con dos nuevas estaciones de videovigilancia

0

Con miras a continuar la lucha contra la inseguridad ciudadana de La Perla  que causa zozobra en vecinos

La gestión del alcalde Rodolfo Adrianzén continúa el proyecto de refundación del Serenazgo de La Perla, por ello a las nuevas estaciones de videovigilancia en El Mirador de la avenida Costanera y en el Parque Grau en la avenida Haya de la Torre, recientemente inaugurados, se suman dos más: El primero ubicado en el cruce de la Av. Insurgentes con La Marina, en la entrada al distrito chalaco; el segundo en las inmediaciones del Parque Germán Astete.

Ambas eran viejas casetas que parecían una letrina. Techos al borde del colapso, sin baños, sin mobiliario y sin tecnología que permita sumar a la lucha contra la inseguridad que tanto aclama la ciudadanía. El olvido fue la respuesta de anteriores autoridades.

En tiempo récord ambas, ahora lucen completamente diferentes, cumpliendo un estándar para brindar las condiciones necesarias para que el Serenazgo de La Perla desarrolle su trabajo de manera eficaz. Ambas contarán con pantallas para el monitoreo de videocámaras, servicios higiénicos y estacionamiento para vehículos.

El burgomaestre Rodolfo Adrianzén sostuvo que su gestión viene cumpliendo lo prometido en campaña en materia de seguridad ciudadana. “Entramos al último trimestre del año y el balance viene siendo óptimo, con estas dos edificaciones serán 4 las estaciones de videovigilancia que pondremos al servicio de los perleños. En un año mi equipo está haciendo lo que en los cuatro últimos años no se hizo: Gestión honesta para el pueblo. A esto se suma la inauguración del boulevard en Cahuide en las próximas semanas”.

Finalmente recalcó que el proyecto más ambicioso de su gestión será la creación de la primera Central de Emergencia y Videovigilancia. “Ya tenemos presupuesto para el megaproyecto de una central de tres pisos y más de 200 cámaras. Mis vecinos lo vienen pidiéndolo hace más de 15 años, y ahora por fin tienen a una autoridad que los escuche y convierta sus pedidos en obras”, finalizó Adrianzén.

GORE Callao reunió a trabajadores en feria de seguridad y salud laboral

0
GORE Callao reunió a trabajadores en feria de seguridad y salud laboral
GORE Callao reunió a trabajadores en feria de seguridad y salud laboral

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PROMUEVE CULTURA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional del Callao, organizó la “Gran Feria Regional Informativa de Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo”, con el objetivo de involucrar a la comunidad en general acerca de las condiciones y mejoras sobre seguridad y salud en el trabajo que se brindan en las instituciones del primer puerto, a fin de promover y fortalecer una cultura de prevención de riesgos laborales en la región Callao.

El evento se llevó a cabo en la Fortaleza del Real Felipe y permitió reafirmar el compromiso del Gobierno Regional del Callao a través del impulso de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como impulsar el derecho fundamental a la seguridad y salud en el trabajo para todos los que laboran en la región Callao.

Asimismo, a través de Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo del GORE Callao, se pudo felicitar las buenas prácticas en seguridad y salud en el trabajo que se promueven en el primer puerto, así como el compromiso de las empresas en difundir y compartir sus conocimientos a las medianas y pequeñas empresas, así como a nuevos emprendedores que buscan surgir en nuestra región.

La Gran Feria Informativa no solo permitió conocer a potenciales aliados y a la presentación de productos y servicios que promuevan una verdadera cultura en prevención de riesgos laborales, sino que también ha logrado concientizar a las empresas invitadas a seguir trabajando en mejorar e implementar acciones que disminuyan los accidentes laborales, salvaguardando la vida y salud de los trabajadores.

El evento contó con la participación del director regional de Trabajo y Promoción del Empleo del GORE Callao, Jorge Edwards Esquivel Tornero, y la intendenta regional del Callao – Sunafil, Mg. Ruth Natalia Tambini Monge, quienes realizaron un recorrido por los ambientes de la feria intercambiando ideas y aportes en pro de los trabajadores.

Alcalde de ate continúa ejecutando obras en todo su distrito

0

Franco Vidal: “Se viene una lluvia de inversiones en obras de infraestructura en Ate”

La última semana, la Municipalidad de Ate colocó la primera piedra para la construcción de Muros de Contención en beneficio de zonas altas, instituciones educativas y vecinos que esperaron estas obras por largos años.

El inicio de estos proyectos se realizó en las calles 1, 2 y 3  en la UCV 153-C zona J de Huaycán, ante la presencia de vecinos del sector, quienes reconocieron la decisión política del alcalde Franco Vidal, por priorizar esta obra que cuenta con una inversión de S/. 592,221.45 soles y mejorará la calidad de vida de más de 3 mil pobladores.

El burgomaestre de Ate afirmó “Quiero felicitar a los dirigentes por la lucha constante durante 10 años para hacer realidad este proyecto, mi gestión está priorizando las obras en las partes altas y olvidadas del distrito, donde viven familias vulnerables. Estoy orgulloso por el apelativo, el “Alcalde de los Cerros”, estamos demostrando con hechos para que pronto cuenten los vecinos con los servicios básico, más obras y menos palabras.” 

Así también, se colocó la primera piedra para la construcción de muros de contención en la IEI “Las Gardenias” de la Asociación de Propietarios de Vivienda Las Gardenias de San Juan de Pariachi,  para proteger la vida de 214 niños y sus docentes ante posibles deslizamientos, la obra estará lista en 60 días calendario.

Asimismo, con una inversión de S/. 1,150,957.67 soles, los vecinos de la Calle 14 de la Asociación Civil de Vivienda Pariachi III Etapa, dieron inicio a la construcción de sus muros de contención de aproximadamente 480 metros lineales que brindará seguridad ante los accidentes de tránsito.

Por otro lado, el alcalde Franco Vidal, inauguró el mejoramiento del Parque 5 ubicado en la Sub Estación “G” de la Asociación Civil de Vivienda Pariachi III Etapa. Este anhelado y hermoso lugar de esparcimiento familiar cuenta con juegos infantiles, mini gimnasio, áreas verdes, cómodo asientos y una pequeña plaza.

La Municipalidad de Ate esta priorizando estas obras de inversión pública en las 7 zonas del distrito y dará en conocimiento el trabajo de la nueva gestión en su Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas el 29 de septiembre a las 5 de la tarde en Centro Cultural.

 

Municipalidad de Lince reunió a expertos en seguridad ciudadana

0
Municipalidad de Lince reunió a expertos en seguridad ciudadana
Municipalidad de Lince reunió a expertos en seguridad ciudadana

SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA FORTALECERÁ ESTRATEGIAS CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO Y TRATA DE PERSONAS.

La Municipalidad de Lince liderada por la primera autoridad edil, Malca Schnaiderman Lara, organizó el Primer Seminario Internacional “Nuevas tendencias para combatir la inseguridad ciudadana”, con el fin de exponer las nuevas estrategias para combatir la inseguridad ciudadana y conocer las experiencias de otros países en la respuesta ante la lucha contra la inseguridad.

Durante el evento gratuito, que fue del 21 y 22 de setiembre, se contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales y especialistas en el tema de Argentina, Colombia, México, Israel, Brasil y Perú; así mismo el programa hizo entrega de unos certificados acreditados por la Universidad San Martin de Porres.

Entre los temas se trataron  “La seguridad ciudadana en el Perú”, representante del Ministerio del Interior; “La ciudad más segura de Argentina, Buenos Aires, Marcelo Javier ponente de Argentina; Cómo se enfrenta la inseguridad en Curitiba, ponente de Brasil, Joao Luiz; entre otros exponentes de diversas instituciones del Estado.

Por su parte, la alcaldesa de Lince, Malca Schnaiderman, resaltó las acciones estratégicas que viene realizando el municipio con la Policía Nacional del Perú, el cual ha traído como resultado la reducción del índice delictivo en la jurisdicción en 9%.

Leer también [Ceplan organiza hoy un evento de discusión sobre la digitalización en el país]

Asimismo, durante el evento el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, pidió al Ejecutivo el apoyo disuasivo del Ejército a fin de fortalecer las acciones de la Policía Nacional del Perú durante sus labores; asimismo exigió la restricción del ingreso de extranjeros al territorio nacional debido al incremento de hechos delictivos en los diferentes distritos de Lima.

Importante mencionar, que el evento fue inaugurado por el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga y contó con la presencia de autoridades locales de los diferentes distritos de Lima. De esta manera, la municipalidad de Lince reafirma su compromiso impulsar acciones preventivas para fortalecer la seguridad ciudadana.

Ineficiente gestión deja sin millones en Carmen de la Legua

0
Carmen de la Legua
Carmen de la Legua

Proyectos de la gestión de alcalde Edwards infante fueron observados

Hace pocos días el gobernador regional del Callao Dr. Ciro Castillo Rojo anunció la transferencia de poco más de 60 millones de soles a las municipalidades distritales de su jurisdicción para financiar la ejecución de 16 proyectos de obras públicas a fin de reforzar la seguridad ciudadana, remodelar espacios públicos y reactivar la economía local de Carmen de la Legua.
Sin embargo, la única comuna excluida fue la de Carmen de La Legua – Reynoso, algo que sorprende y preocupa porque esta es una de las localidades con mayores problemas sociales y de infraestructura del primer puerto.
Ante la pregunta de por qué se hacía esta diferencia con la gestión del alcalde Edwards Infante, Castillo Rojo explicó que “el último día de presentación de los proyectos, algunos (que eran de Carmen de la Legua) fueron observados y no alcanzó el tiempo para levantar las observaciones”. No obstante, dijo que “queda pendiente la transferencia” para ese distrito, “la cual se dará en la segunda entrega del próximo año”.
De esta manera, la población carmelina recibe un duro revés por culpa de la ineficiencia de la gestión del mencionado burgomaestre que no pudo diseñar de manera adecuada los proyectos para mejorar la vida de sus vecinos, tal y como sí lo hicieron sus homólogos de los distritos vecinos.

Punta Negra intensifica operativos de recolección de desmonte para preservar el entorno y la salud de los vecinos

0

En un esfuerzo por mantener limpios y seguros los espacios públicos, la Municipalidad de Punta Negra refuerza su labor de recolección de desmonte, invitando a la comunidad a colaborar y denunciar acciones que afecten el medio ambiente y la convivencia ciudadana

La Municipalidad de Punta Negra, comprometida con el bienestar de sus vecinos y la preservación del entorno natural, ha intensificado sus operativos de recolección de desmonte en las distintas zonas del Distrito. Esta iniciativa tiene como objetivo principal mantener limpios y seguros los espacios públicos, evitando la acumulación de desechos que puedan perjudicar la salud de la comunidad y dañar el medio ambiente.

En este sentido, se hace un llamado a todos los residentes a contribuir activamente en esta labor, cuidando y respetando los espacios comunes, evitando arrojar desmonte u otros desechos en la vía pública. La colaboración de cada ciudadano es fundamental para garantizar un entorno limpio y saludable para todos.

Asimismo, se insta a la comunidad a denunciar cualquier actividad que vaya en contra de estas medidas, identificando a aquellas personas que infrinjan las normativas vigentes y dejen desmonte en lugares no autorizados. Estas denuncias pueden realizarse a través de los canales de comunicación dispuestos por la Municipalidad, quienes tomarán las acciones correspondientes para sancionar a los responsables y mantener el orden en el Distrito de Punta Negra.

La preservación del medio ambiente y la convivencia armónica en la comunidad son tareas de responsabilidad compartida. Con el compromiso y colaboración de todos, se logrará un entorno más limpio, saludable y agradable para vivir en armonía.

Portada – El Chino (25/09/2023)

0
portada el chino 25-09-2023
portada el chino 25-09-2023

Portada impresa / Somos el Grupo La Razón, un medio de comunicación con más de 26 años de experiencia y con un importante posicionamiento a nivel nacional. Contamos con dos plantas de impresión modelo, la primera ubicada en Lima y la recientemente inaugurada en la región norte del país.

Asimismo, contamos con una nueva plataforma digital para nuestros lectores, la cual nos ha permitido tener un alcance mundial con más de 36 millones de usuarios al año en más de 50 países.

Ofrecemos servicios profesionales especializados en diseño, diagramación e impresiones de la más alta calidad en papel periódico y papel couché en niveles de alto tiraje. Además, nuestros ejecutivos comerciales están altamente capacitados para planificar y desarrollar efectivas campañas de publicidad multiplataforma.

Trabajamos con sólidos principios y valores humanos enfocados en ofrecerle el mejor servicio posible, con seriedad y profesionalismo, para así brindarle soluciones y los mejores resultados en base a sus necesidades.

Primera edición: 14 de mayo del 2001 LECTORIA DIARIA: 360.000 LA RAZÓN es el diario de circulación nacional líder en opinión política con más de 19 años informando a los peruanos con las noticias más importantes del acontecer nacional e internacional. Cuenta con secciones de política, cultura, economía, actualidad, internacional, policial, espectáculos y deporte. Fundado en el año 2001, luego de importantes coyunturas que cambian el rumbo de our country, nuestro diario logra ejercer y mantiene hasta el día de hoy una comunicación honesta y directa con nuestros lectores, generando así una confianza basada en nuestro periodismo independiente, serio y pluralista.

Portada – El Chino (24/09/2023)

0
Portada El Chino 24-09-2023
Portada El Chino 24-09-2023

Portada impresa / Somos el Grupo La Razón, un medio de comunicación con más de 26 años de experiencia y con un importante posicionamiento a nivel nacional. Contamos con dos plantas de impresión modelo, la primera ubicada en Lima y la recientemente inaugurada en la región norte del país.

Asimismo, contamos con una nueva plataforma digital para nuestros lectores, la cual nos ha permitido tener un alcance mundial con más de 36 millones de usuarios al año en más de 50 países.

Ofrecemos servicios profesionales especializados en diseño, diagramación e impresiones de la más alta calidad en papel periódico y papel couché en niveles de alto tiraje. Además, nuestros ejecutivos comerciales están altamente capacitados para planificar y desarrollar efectivas campañas de publicidad multiplataforma.

Trabajamos con sólidos principios y valores humanos enfocados en ofrecerle el mejor servicio posible, con seriedad y profesionalismo, para así brindarle soluciones y los mejores resultados en base a sus necesidades.

Primera edición: 14 de mayo del 2001 LECTORIA DIARIA: 360.000 LA RAZÓN es el diario de circulación nacional líder en opinión política con más de 19 años informando a los peruanos con las noticias más importantes del acontecer nacional e internacional. Cuenta con secciones de política, cultura, economía, actualidad, internacional, policial, espectáculos y deporte. Fundado en el año 2001, luego de importantes coyunturas que cambian el rumbo de our country, nuestro diario logra ejercer y mantiene hasta el día de hoy una comunicación honesta y directa con nuestros lectores, generando así una confianza basada en nuestro periodismo independiente, serio y pluralista.

Con falsedades intentan desacreditar denuncia sobre proyecto en Comas

0
Comas
Comas

Denuncia fue realizada por Luis Lumpo Chapoñan, director del portal La Noticia Renovada

El director del portal digital La Noticia Renovada, Luis L u m p o Chapoñán, ratificó sus cuestionamientos a la remodelación del Parque Nilo, en Comas, que a la semana de haber sido inaugura do ya presentaba deficiencias Tras las declaraciones de Lumpo, publicadas en este medio hace unos días desde algunas redes sociales se trató de desacreditar la denuncia.

En una cuenta de Facebook denominada “El Fiscalizador es señala que “un vecino de Comas” de nombre Juan Gonzales señalaba que había sido mencionado indebidamente en la entrevista a Llumpo.

“No sé por qué han colocado mi nombre, yo nunca dije nada” señaló Juan Gonzáles, agregando que adoptaría medidas por haber sido mencionado Para aclarar esta situación, se debe señalar que Lumpo, al ser consultado sobre irregularidades detectadas en la remodelación del Parque Nilo, dijo:

“Cuando ya se había inaugurado, a al semana, un vecino grabó un video y nos envía ese video, donde él mismo dice que esta obra costo más de 586 mil soles y que las tuberías, o sea, las mangueras que tenían que ir debajo de la tierra estaban puestas encima del grass y que los juegos para niños prácticamente ya se habían malogrado en una semana.

Entonces, nosotros hemos tenido acceso a una documentación de la Municipalidad de Comas que es el informe 0026-2023 que señala la manera de cómo se iba a llevar a cabo el mejoramiento de los servicios de recreación y esparcimiento del mencionado parque”.

Este informe 0026-2023, que lo firma un señor de nombre Juan Alfonso González Montenegro,
que figuraba como subgerente de Estudios y Provectos, señaló que hablan encontrado una serie de contexto de la manera como se va a llevar a cabo esta remodelación, pero en si la obra termina costando poco más de 5/586,000. La Municipalidad de Comas colocó un cartel inmenso que decía mejoramiento de los servicios de recreación y esparcimiento del parque Nilo por ese precio”, agregó.

SIN SUSTENTO

La mención que hace Llumpo de Gonzales no constituye ninguna acusación ni denuncia en su contra sino una mención al informe que él mismo elabora. Y para acreditarlo, adjuntamos dicho documento 0026-2023- SGEYP-GDU/MDC donde al final firma Juan Alfonso Gonzáles Montenegro, que ejercía el cargo de subgerente de Estudios y Provectos. Dicho contenido tiene como asunto la Aprobación y consistencia de expediente técnico del PIP ‘mejoramiento los servicios de recreación y esparcimiento del parque Nilo, entre las calles Anselmo Andina, Daniel A. Carrión, Hurtado de Mendoza, zonal 06 distrito de Comas provincia de Lima – departamento de Lima CUI-2541344 .

Posteriormente a través del medio digital CTV , Juan Gonzales declaró señaló falsamente que en la entrevista a este medio, Lumpo afirma que su informe ha sido presentado como si fuese la verificación o constatación de la ejecución al obra.

Se debe reiterar que Lumpo señaló que el informe 0026-2023 señala l a manera de cómo se iba
a llevar a cabo el mejoramiento de los servicios d e recreación y esparcimiento.  Es decir, dicho documento detalla cómo se debía realizar la obra. Es por ella que dicho documento sirve para contrastar con el resultado final de la obra, ya que permite determinar si se cumplió lo señalado en el informe o no.

Desde este medio seguiremos presentando ala ciudadania denuncias sobre las irregularidades y abusos que cometan las autoridades distritales, regionales o de otros niveles del Estado.

Asimismo, invocamos a los funcionarios de la Municipalidad distrital de Comas a darnos una entrevista y responder estos y otros cuestionamientos.

Lince: seminario internacional de seguridad ciudadana fortalecerá estrategias contra el crimen organizado

0

Expertos en materia de seguridad ciudadana de Argentina, Colombia, México, Israel, Brasil y Perú participaron del evento.

La Municipalidad de Lince liderada por la primera autoridad edil, Malca Schnaiderman Lara, organizó el Primer Seminario Internacional “Nuevas tendencias para combatir la inseguridad ciudadana”, con el fin de exponer las nuevas estrategias para combatir la inseguridad ciudadana y conocer las experiencias de otros países en la respuesta ante la lucha contra la inseguridad.

Durante el evento gratuito, que fue del 21 y 22 de setiembre, se contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales y especialistas en el tema de Argentina, Colombia, México, Israel, Brasil y Perú; así mismo el programa hizo entrega de unos certificados acreditados por la Universidad San Martin de Porres.

Entre los temas a tratar están “La seguridad ciudadana en el Perú”, representante del Ministerio del Interior; La ciudad más segura de Argentina, Buenos Aires, Marcelo Javier ponente de Argentina; Cómo se enfrenta la inseguridad en Curitiba, ponente de Brasil, Joao Luiz; entre otros exponentes de diversas instituciones del Estado.

Por su parte, la alcaldesa de Lince, Malca Schnaiderman, resaltó las acciones estratégicas que viene realizando el municipio con la Policía Nacional del Perú, el cual ha traído como resultado la reducción del índice delictivo en la jurisdicción en 9%.

Asimismo, durante el evento el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, pidió al Ejecutivo el apoyo disuasivo del Ejército a fin de fortalecer las acciones de la Policía Nacional del Perú durante sus labores; asimismo exigió la restricción del ingreso de extranjeros al territorio nacional debido al incremento de hechos delictivos en los diferentes distritos de Lima.

Importante mencionar, que el evento fue inaugurado por el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga y contó con la presencia de autoridades locales de los diferentes distritos de Lima. De esta manera, la municipalidad de Lince reafirma su compromiso impulsar acciones preventivas para fortalecer la seguridad ciudadana.

11,710FansMe gusta
761SeguidoresSeguir

Ultimas noticias