viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog

Portada Diario El Chino (25/04/2025)

0

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Chino».

Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales.

https://www.facebook.com/elchino.pe

https://www.instagram.com/elchino.pe/

#DiarioElchino #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elchino #aportes #ON

Alcalde de Comas es sentenciado a seis años de prisión efectiva

0
Alcalde de Comas es sentenciado a seis años de prisión efectiva
Alcalde de Comas es sentenciado a seis años de prisión efectiva

EN PRIMERA INSTANCIA Y CON EJECUCIÓN DIFERIDA POR EL DELITO DE COLUSIÓN AGRAVADA

En primera instancia, el Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte consiguió que sentencien con seis años de pena efectiva (con ejecución diferida) a Ulises Villegas, en la actualidad alcalde del distrito de Comas, y los exfuncionarios de la Municipalidad Distrital de Independencia, Rubén Jiménez (gerente municipal), Elizabeth Espinoza (gerente de Infraestructura), Pedro Ancajima (ingeniero de planta) y César Cervantes (supervisor de obra), por ser coautores del delito de colusión agravada.

 

Leer también [Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra]

 

Asimismo, el Despacho logró que sentencien a tres años de pena efectiva (con ejecución diferida) a los exservidores municipales: Santos Espinoza (gerente de Gestión Ambiental) y Raymundo Concepción (gerente de Administración y Finanzas), por ser coautores del delito de falsedad ideológica.

En el juicio oral, el fiscal provincial Jorge Mauro García Juárez —quien estuvo a cargo del caso— sustentó que, en 2017, la empresa UDEL Group se adjudicó la construcción ‘Mejoramiento de vías de la prolongación Santa Rosa y pasaje De la Cruz de los asentamientos humanos San Camilo, San Albino y El Volante (SNIP-29876)’. Sin embargo, Ulises Villegas, en representación de UDEL Group, y los demás sentenciados pactaron realizar la entrega de la obra a pesar que se encontraba inconclusa, provocando un perjuicio económico al Estado.

El fiscal titular del despacho sustentó como principales elementos de convicción: el expediente técnico de la obra, los informes técnicos de la Contraloría General de la República y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), las pericias de ingeniería civil, contabilidad y economía, entre otros.

 

Leer también [Perú y EE.UU. Refuerzan alianza comercial]

 

Es importante señalar que el Ministerio Público también consiguió que los procesados sean inhabilitados por cinco años de la función pública y para contratar con el Estado. Además, que los sentenciados por colusión agravada y falsedad ideológica realicen el pago de 365 y 180 días multas, respectivamente; los cuales serán ejecutados si se confirma la sentencia en segunda instancia.

Francisco fue el Papa de los pobres por Santa Rosa de Lima

0
papa Francisco
papa Francisco

ERA UN SEGUIDOR DE NUESTRA SANTA, DE QUIEN DESTACÓ QUE SIEMPRE ESTUVO CON LOS MÁS HUMILDES. “ES LA RESERVA MÁS LINDA QUE TIENE EL PERÚ”, DIJO SOBRE ELLA

El papa Francisco dejó un legado de importantes cambios en la Iglesia católica con un enorme significado para la feligresía de cada país, como es el caso de Perú, donde tuvo palabras de profunda devoción hacia Santa Rosa de Lima.

El Santo Padre visitó nuestro país en el año 2018 y en esa ocasión se dio tiempo para recorrer las ciudades de Lima, Trujillo y Puerto Maldonado.

Durante su estancia en la capital, rindió homenaje a los santos peruanos en la Catedral de Lima, donde oró ante las reliquias de Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres, Santo Toribio de Mogrovejo, San Juan Macías y San Francisco Solano. Allí reflexionó sobre el ejemplo de vida que nos dejaron estos hombres y mujeres de fe inquebrantable

La Iglesia se apoyó sobre la roca de los apóstoles para que, guiada por el Espíritu Santo, sea en el mundo signo e instrumento de tu amor y misericordia. Te damos gracias por los dones que has obrado en nuestra iglesia de Dios”, manifestó al inicio de su homilía aquel 21 de enero del 2018.

Pidió recordar la figura de San Martín de Porres y el servicio humilde de San Juan Masías bendecida por el testimonio de vida cristiana, así como a Santa Rosa de Lima, de quien destacó su entrega permanente en favor de los más humildes.

 

“Santa Rosa, la reserva más linda de Perú”

El vínculo entre el Papa Francisco y nuestro país se remonta a mucho años antes de pisar el Perú, el cual se hizo más fuerte con el paso de los años.

Al cumplirse los 400 años de la muerte de Santa Rosa de Lima, Patrona de América y de las Filipinas, el Sumo Pontífice envió una carta al cardenal Vela Chiriboga, nombrado enviado extraordinario, para participar en la celebración de la misa de clausura del Año Jubilar en homenaje a la santa limeña.

En su misiva, destacó su coraje para seguir el llamado de Dios y crecer “como lirio entre las espinas».

Sostuvo que la Patrona de la Policía Nacional del Perú y de las enfermeras “es la reserva más linda que tiene el Perú”.

 

Leer también [Cardenal Cipriani asistió al velorio del Papa Francisco]

 

«La gloriosísima santa Rosa de Lima, que creció como lirio entre las espinas (Ct 2,2), se hizo amiga del Señor desde la infancia, a tal punto que ya desde pequeña le consagró su virginidad y empezó a cultivar las virtudes. Desde entonces, inflamada por el ejemplo de intercesión de la beatísima Virgen María y de santa Catalina de Siena, ofreció completamente su vida a Dios, vistiendo el hábito de las Hermanas de la Tercera Orden regular de los Predicadores, entregada a la penitencia y a la oración y ardiendo de pasión amorosa por ganar para la vida eterna en Cristo a todos, pecadores e indígenas. Pero, también, inflamada por el amor a toda la creación, como hija espiritual de Santo Domingo, invitaba frecuentemente a animales, flores, hierbas y a todo ser viviente a alabar al Creador”, detalló como parte de su extenso mensaje.

En 2014, el Papa recibió muy emocionado un cuadro de Santa Rosa de Lima como obsequio de un grupo de sacerdotes peruanos.

Los Olivos celebra su aniversario con “La VII Carrera 7k/5k/3K”

0

 

 

-Corredores profesionales y público en general pondrán participar en la competencia

 

La municipalidad distrital de Los Olivos cierra el mes de su aniversario con un evento que promete unir a la comunidad en pro de la salud y el deporte: “La VII Carrera 7k/5k/3K Los Olivos 2025”. Esta competencia deportiva se llevará a cabo el domingo 27 de abril y busca fomentar el bienestar físico entre vecinos, corredores profesionales y aficionados de todas partes del país.

 

El alcalde Felipe Castillo Oliva extendió una invitación a todos los interesados: “El deporte es salud, y no hay mejor manera de concluir el mes de nuestro aniversario que con esta competencia. Invito a vecinos olivenses, corredores de Lima Metropolitana y del interior del país a sumarse a este evento”.

 

Los participantes pueden inscribirse en el Palacio de la Juventud, ubicado en la avenida Universitaria, en el horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. También está disponible el registro en línea a través del siguiente enlace: https://forms.gle/8Em4w31P8XRc8wSD7. Las bases del evento aquí: https://drive.google.com/…/1D5hwTcODeHNkQSJBPgt…/view.

 

El punto de partida y horario de cada carrera son los siguientes: Carrera 7k: Inicio en el Parque La Bandera (Avenida B) a las 6:30 a.m.; Carrera 5k: Salida desde el mismo lugar a las 6:40 a.m.; Carrera 3k: Comienza en la Piscina Municipal Palmeras (Jirón Las Hiedras) a las 6:50 a.m.

 

El evento tiene como propósito principal incentivar el deporte como medio para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Los Olivos y reforzar el espíritu comunitario en un ambiente de celebración. La municipalidad espera que esta séptima edición de la carrera marque un hito y motive a más personas a adoptar hábitos saludables.

Portada Diario El Chino (24/04/2025)

0

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Chino».

Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales.

https://www.facebook.com/elchino.pe

https://www.instagram.com/elchino.pe/

#DiarioElchino #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elchino #aportes #ON

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra

0
Martín Vizcarra
Martín Vizcarra

TAMBIÉN CONTRA EXMINISTROS ZAMORA Y ALVA POR ADQUISICIÓN DE PRUEBAS RÁPIDAS

La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo y los exministros; María Antonieta Alva Luperdi y Víctor Marcial Zamora Mesía como presuntos autores del delito de colusión agravada, en agravio del Estado.

La información fue dada a conocer mediante un comunicado del Ministerio Público difundido en la red social X. Los hechos están vinculados al proceso de adquisición de 1 400 000 (un millón cuatrocientas mil) pruebas rápidas (dispositivos médicos de diagnóstico in vitro, test rápido), adjudicado a dos personas jurídicas a través de la Compra Directa N.° 001-2020-PERÚ COMPRAS/CE.

Se advierte una presunta concertación ilegal de los referidos funcionarios con las empresas, ocurrida a partir de una reunión realizada el 18 de marzo de 2020 en el Ministerio de Economía y Finanzas.

A Vizcarra Cornejo y Alva Luperdi se les imputa ser presuntos autores de la comisión del delito contra la administración pública – colusión agravada por aprovechar sus cargos como presidente de la República y ministra de Economía y Finanzas, respectivamente, para concertar ilícitamente, la adquisición de pruebas rápidas a favor de las empresas Multimedical Supplies S.A.C y Nipro Medical Corporation Perú e intervenir en el proceso de contratación de manera indirecta a través de funcionarios de Perú Compras y del Instituto Nacional de Salud.

 

Leer también [Boluarte anuncia Cumbre del Agua para crear hoja de ruta regional]

 

En tanto, a Zamora Mesía se le imputa ser presunto autor de la comisión del delito contra la administración pública – colusión agravada porque en su calidad de ministro de Salud, se habría adherido al pacto colusorio que se habría llevado a cabo entre Vizcarra Cornejo con las empresas antes mencionadas y haber realizado acciones que viabilizaron la adquisición y uso de pruebas rápidas por parte del estado peruano.

Por otro lado, la Fiscalía dispuso no haber mérito para formular denuncia constitucional contra Vizcarra Cornejo, en su condición de presidente de la República; Alva Luperdi, Pilar Elena Mazzeti Soler, Gustavo Adolfo Meza-Cuadra Velásquez, en sus actuaciones como ministros de Economía, Salud y Relaciones Exteriores, respectivamente; por la presunta comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, en agravio del Estado.

Los hechos están referidos a la investigación seguida por la presunta demora en adoptar medidas y realizar las gestiones necesarias a fin de adquirir las vacunas contra la enfermedad del coronavirus covid-19 para la inmunización inmediata de la población.

Francisco hizo milagro a niño peruano: Le curó el cáncer

0
Papa Francisco
Papa Francisco

CONOZCA TODA LA HISTORIA DONDE EL PAPA LE DIJO AL MENOR: “HIJO, ANDA NOMÁS, YA ESTÁS SANO”.

En medio del llanto por la muerte del Papa, una familia peruana recuerda con gratitud el milagro que Francisco realizó a su hijo, que enfrentaba una batalla contra el cáncer.

La familia, conformada por sus padres, Pedro y Rosana, había recibido el desgarrador diagnóstico de los médicos y, no había muchas esperanzas de que su hijo Thiago, el niño de tan solo cuatro años, sobreviviera ante el avance de un tumor cerebral. El pequeño recibía quimioterapia, pero el pronóstico era desesperanzador.

 

Leer también [Elección del nuevo papa tras la muerte de Francisco]

 

En una entrevista con América Noticias, Pedro, el padre de Thiago, vivió una experiencia que cambiaría el curso de su vida y la de su hijo. Relató que, durante un sueño, sintió recibir un mensaje divino que le instaba a llevar a su hijo a la Nunciatura Apostólica en Lima, donde el Papa Francisco se encontraba en una visita oficial en el Perú en 2018. Sabía que tenía que llevarlo allí”, declaró. Convencido de que el Sumo Pontífice podría hacer algo por su hijo, Pedro, junto a su pareja y el pequeño Thiago, decidieron acudir al encuentro con el Santo Padre.

La familia, sin estar inscrita en el padrón oficial, tuvo que enfrentar varios obstáculos para poder llegar hasta el Papa Francisco. Al llegar a la Nunciatura Apostólica, Pedro y su familia se encontraron con una serie de barreras físicas, incluyendo tres rejas de seguridad que parecían infranqueables.

Me dijeron que no podía pasar porque no estaba inscrito, pero logré entrar”, contó para el citado medio. En su necesidad por llegar, le explicó la situación de su hijo a un miembro de seguridad, quien le permitió pasar, aunque le advirtió que podría encontrar más dificultades en el camino.

 

El Papa tocó al menor

Para ese momento, solo estaban Pedro y su hijo, ya que su esposa se había quedado con su familia, con la esperanza de que ambos pudieran llegar a ver al Papa Francisco. Una vez dentro, fueron ubicados en la fila de personas que tendrían la oportunidad de estar en contacto con el Santo Padre, aunque tuvieron que esperar varias horas antes del encuentro.

“Me ubicaron más o menos en la cuarta o quinta fila, donde el Papa iba a tocar a los niños. Estuvimos esperando, ya que el Papa demoró entre una hora y media y dos horas. Pero yo sabía que iba a tocar a mi hijo, y estaba dispuesto a esperar el tiempo que fuera necesario, sin ningún problema”, narró.

Pedro expresó que nunca dudó de que el Papa Francisco pudiera curar a su hijo. “Estábamos nerviosos, pero teníamos fe”. Finalmente, el tan esperado momento llegó. El Papa Francisco, saludó a todos los presentes, pero fue cuando se acercó a Thiago que ocurrió lo inesperado. Según relata Pedro, el Papa tocó a su hijo y, mirando al pequeño, le dijo: “Hijo, anda nomás, ya estás sano”. Esa frase se convirtió en un símbolo de esperanza para la familia, que, en ese momento, sintió que un milagro estaba ocurriendo.

El padre de familia con lágrimas en los ojos, recordó ese instante como un momento clave para la vida de su hijo. “Nos dijo que ya estaba sano, y eso nos llenó de esperanza”, declaró Pedro, visiblemente emocionado.

El impacto de aquel momento fue tan grande que la familia comenzó a llamar a Thiago “Milagrito”. A pesar de que el niño todavía enfrenta secuelas de su enfermedad, como ciertos problemas relacionados con el autismo, la familia no podía dejar de agradecer por el hecho de que su hijo sigue con vida.

“Él tiene un poquito de autismo y, debido a eso, le realizaron una cirugía en la cabeza, lo que dejó algunas secuelas. Estamos luchando contra ello. Pero, la verdad, a mí y a mi esposa no nos importa. Lo importante es que él está con nosotros”, expresó para América Noticias.

Tras la muerte de Francisco, el hombre y su hijo asistieron a misa por el Santo Padre como muestra de agradecimiento y respeto. “Él luchó hasta el final por su vida, igual que mi hijo”, expresó.

Portada Diario El Chino (23/04/2025)

0

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Chino».

Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales.

https://www.facebook.com/elchino.pe

https://www.instagram.com/elchino.pe/

#DiarioElchino #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elchino #aportes #ON

El judo peruano sacó la casta en el Open Panamericano para Veteranos Lima 2025

0

 

*Perú conquistó 17 medallas: 3 de oro, 8 de plata y 6 de bronce, en un torneo de alto nivel competitivo y excelente organización.*

 

El equipo peruano de judo categoría veteranos tuvo una sobresaliente participación en el Open Panamericano Lima 2025, conquistando un total de 17 medallas: 3 de oro, 8 de plata y 6 de bronce, en un torneo que reunió a competidores de alto nivel provenientes de Estados Unidos, Ecuador, Cuba, Colombia, Chile, Canadá y México.

 

La competencia se desarrolló en la VIDENA-IPD y fue organizada con gran éxito por la Federación Deportiva Peruana de Judo (FDPJ), con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Comité Olímpico Peruano (COP).

 

La organización estuvo a la altura de los grandes torneos internacionales, permitiendo a los deportistas competir en condiciones óptimas y con un alto estándar técnico.

 

Los campeones nacionales que se colgaron el oro fueron: Ángel Preciado (-66 kg, M1M3), Juan Soto (-60 kg, M3M4) y Federico Guevara (-66 kg, M8).

 

Las medallas de plata fueron para: César León (-60 kg, M6M7), Luis Montalbán (-73 kg, M2M3), César Wakabayashi (-81 kg, M6M7), Daniel Aguilar (-90 kg, M5M6), Elda Viza (-78 kg, F1F3), Stephany Espinoza (+78 kg, F1F2), Carlos Blanco (-100 kg, M1M3) y Frank Alvarado (+100 kg, M2).

 

Mientras que los bronces llegaron gracias a: Gerardo Machado (-100 kg, M1M3), Juan Soto (-66 kg, M4M5), William Gayoza (-73 kg, M5M6), Víctor Llanos (-81 kg, M4M5), Joel Mora (-90 kg, M3M4) y Joel Moreno (-100 kg, M4M5)

 

Este resultado consolida el trabajo que viene realizando la FDPJ en todas las categorías y demuestra el compromiso y nivel competitivo de los veteranos peruanos, quienes siguen dejando en alto el nombre del país con esfuerzo, disciplina y pasión por el judo.

Niños prodigios de 10 y 11 años ingresan a universidad Nacional Federico Villarreal 

0

 

 

Pequeños gigantes del estudio hacen historia en la educación peruana

 

Tienen apenas 10 y 11 años, pero ya están dando un enorme paso en su camino académico. Cinco estudiantes del Colegio Juventud Científica –ubicado en El Agustino– han logrado lo que para muchos parecía imposible: ingresar a la Universidad Nacional Federico Villarreal mientras aún cursan la primaria.

Hillary Rosalía Ampuero Chipana, Joaquín Orangel Chura Lindo y Ore Burga Micaela Milet, de tan solo 10 años y estudiantes de quinto grado, sorprendieron al obtener vacantes en el reciente examen de admisión. Su talento y dedicación les aseguraron un lugar en las carreras de Ingeniería en Acuicultura y Ecoturismo.

A ellos se suman Alice Briana Paullo Mallma y Antón Jems Avendaño Chauhuaya, ambos con 11 años y en sexto grado, quienes también superaron exitosamente el examen y lograron su ingreso a programas universitarios.

Este grupo forma parte de los 31 estudiantes del Colegio Juventud Científica que alcanzaron vacantes en la prestigiosa universidad pública, marcando un crecimiento notable frente al año anterior, cuando 17 alumnos lograron este mismo objetivo. La promoción 2025 está integrada por 15 niñas y 16 niños, reflejando una participación equitativa y destacando el creciente liderazgo femenino en áreas tradicionalmente dominadas por hombres como la ingeniería y las ciencias.

“Este ingreso representa un regalo anticipado para todas nuestras madres. Ellas han sido parte esencial del esfuerzo y la constancia de nuestros estudiantes. Hoy celebramos con lágrimas de orgullo este nuevo hito en nuestra historia institucional”, declaró la dirección del colegio.

Este logro no solo evidencia el alto nivel académico de los estudiantes, sino también el impacto de una educación personalizada, integral y exigente desde los primeros años escolares. El Colegio Juventud Científica, con sedes en cinco distritos de Lima, continúa posicionándose como un referente en formación escolar con visión universitaria.

“Educación que inspira, porque aquí ¡sí se estudia!” es el lema que guía a esta institución que, año tras año, forma jóvenes preparados para enfrentar los retos del futuro.

Las historias de estos niños prodigio no solo inspiran a padres, docentes y compañeros, sino que confirman que el talento no tiene edad, y que con disciplina, enfoque y apoyo familiar, es posible alcanzar metas extraordinarias desde la infancia.

11,710FansMe gusta
761SeguidoresSeguir

Ultimas noticias