Caída de Al Assad: Duro golpe para el prestigio de Putin y de Rusia

0
598
Caída de Al Assad: Duro golpe para el prestigio de Putin y de Rusia
Caída de Al Assad: Duro golpe para el prestigio de Putin y de Rusia

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso informó que Assad había abandonado su cargo de presidente y dejado el país.

La potencia de fuego rusa desempeñó un papel crucial en mantener a Bashar al Assad en el poder durante los últimos nueve años.

Sin embargo, en cuestión de días, el proyecto del Kremlin en Siria comenzó a desmoronarse, y Moscú, aparentemente, no pudo hacer nada al respecto.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso informó que Assad había abandonado su cargo de presidente y dejado el país. Además, el comunicado añadía que Moscú seguía «con extrema preocupación los dramáticos acontecimientos en Siria».

Te puede interesar: 

Siria: rebeldes derrocan al régimen de El Asad tras años de guerra

Más tarde medios estatales rusos, citando a una fuente del Kremlin, aseguraron que Al Assad y su familia se encuentran en Moscú, donde se les ha proporcionado asilo «por razones humanitarias».

Golpe a la imagen de Rusia

Uno de los objetivos clave Moscú al enviar miles de tropas para apuntalar al presidente Al Assad en 2015 había sido afirmarse como una potencia global. Fue el primer desafío importante de Vladimir Putin al poder y dominio de Occidente, más allá del antiguo espacio soviético.

Y fue exitoso en un principio. En 2017, el presidente Putin visitó la base aérea rusa de Hmeimim en Siria y declaró que la misión había sido cumplida.

A pesar de los informes de que los ataques aéreos rusos estaban causando víctimas civiles, el Ministerio de Defensa ruso se sintió lo suficientemente seguro como para enviar a los medios de comunicación internacionales a Siria para que presenciaran las operaciones militares encabezadas por Moscú.

A cambio de asistencia militar, las autoridades sirias otorgaron a Rusia arrendamientos por 49 años de la base aérea de Hmeimim y su base naval en Tartus.

Rusia había logrado hacerse un hueco importante en el Mediterráneo oriental. Las bases se convirtieron en centros de transferencia de contratistas militares hacia y desde África.