Comisión Ad Hoc para investigar presunta red de prostitución

0
562
Jorge Luis Torres Saravia

CONGRESO LA CONFORMÓ Y SE CONOCE QUE EXISTÍA UN ESPACIO SECRETO LLAMDO “EL BÚNKER”

El Congreso de la República anunció la conformación de una Comisión Ad Hoc destinada a investigar al exjefe de la Oficina Legal y Constitucional, Jorge Luis Torres Saravia, en relación con denuncias que involucran presuntas irregularidades administrativas y delitos graves por ser señalado como líder de una presunta red de prostitución dentro del Parlamento.

Mediante una resolución oficial, el Congreso designó a los integrantes de la Comisión Ad Hoc, que será responsable de instruir el proceso administrativo disciplinario contra Torres Saravia. La comisión estará presidida por Patricia María Durand Vásquez, especialista parlamentaria del Departamento de Comisiones, e incluirá a Flor de María Carrillo Tello, profesional de la Oficialía Mayor, y Natalia Giselle Escudero Rodríguez, profesional de la Dirección General Parlamentaria.

Esta comisión se encargará de recibir los descargos e informes orales de Torres Saravia en relación con las faltas graves que se le imputan, conforme a lo estipulado en el Reglamento Interno de Trabajo del Congreso. Según las disposiciones, el exfuncionario tiene un plazo de cinco días hábiles para presentar sus descargos a través de los canales oficiales.

En paralelo, el Congreso ha declarado la reorganización integral de la Oficina Legal y Constitucional. Como parte de esta medida, se ha dispuesto la remoción de todo el personal contratado a plazo fijo y se procederá a la designación de un nuevo titular, cuya selección se basará en criterios de alta calidad profesional. Esta decisión busca restaurar la confianza en la gestión de dicha oficina y garantizar el cumplimiento de las normas internas.

El comunicado del Congreso resalta que estas acciones responden a su compromiso con la transparencia y la colaboración con las autoridades competentes, incluidas las comisiones parlamentarias y el Ministerio Público, para investigar y sancionar cualquier acto ilícito.

 

Leer también [Reapertura de la avenida Colonial en Callao promete reducir tráfico y potenciar la economía local]

 

Lugar secreto

En el documental Peruanas del Bicentenario, Mirtha Vázquez, exprimera ministra y expresidenta del Congreso, señaló que descubrió la existencia de este espacio cuando asumió la presidencia del Congreso (2020-2021), y en el mencionado documental se explican que dicho espacio era conocido como “El Búnker”. La ex primera ministra explicó que en una de las paredes de su despacho había una puerta secreta que conducía a un pasillo, el cual culminaba en una escalera de caracol que llevaba a un espacio más amplio y sofisticado.

“Recién me entero de que aquí había un espacio histórico, muy sofisticado, que seguramente fue construido con algún propósito particular”, explicó Vázquez. El lugar estaba ambientado con aire acondicionado, sillas y una mesa, describiéndolo como “un espacio un poco secreto, bastante privado, que me mostraron como algo exclusivo”.

La expremier también señaló que el espacio estaba mucho más “equipado” cuando lo vio por primera vez. “Era mucho más sofisticado. Incluso había una cama grande, y en el baño había un jacuzzi, que luego lo retiraron. También había una cama con masajeador, que supongo que se usaba cuando alguien estaba estresado”, mencionó.