PROGRAMAS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA AYUDAN A FINANCIAR A LAS FAMILIAS PERUANAS
El acceso a una vivienda propia sigue siendo un desafío para muchas familias peruanas, pero los bonos y créditos hipotecarios vigentes pueden hacer la diferencia.
Programas como Techo Propio y Mivivienda ofrecen subsidios y financiamiento para la compra de inmuebles, aunque con montos y requisitos específicos.
El Bono Familiar Habitacional (BFH) de Techo Propio otorga hasta 46,545 soles para viviendas nuevas cuyo precio no supere los 130,500 soles. Está dirigido a familias con ingresos de hasta 3,715 soles mensuales y exige un ahorro del 3% del valor del inmueble.
El Fondo Mivivienda, por su parte, financia la compra de viviendas entre 67,400 y 355,100 soles, además de permitir el financiamiento indirecto de inmuebles de hasta 479,300 soles. Este crédito ofrece beneficios como el Bono del Buen Pagador y el Bono Verde, que reducen el costo del préstamo.
Las tasas de interés hipotecarias también son un factor clave. Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), al 13 de febrero, el promedio se ubica en 8.19 % anual en soles y 7.56 % en dólares, cifras que inciden en las decisiones de financiamiento.
Leer también [Microsoft cierra el servicio Skype y apuesta todo por Teams]
Feria Inmobiliaria
Las alternativas de financiamiento estarán disponibles en la Feria Nexo Inmobiliario, que reunirá del 13 al 16 de marzo en Arena 1 de la Costa Verde a más de 180 inmobiliarias y entidades bancarias con diversas opciones habitacionales. El evento es de ingreso gratuito. Para asistir, es necesario registrarse en ferianexo.pe y obtener un QR de acceso.