Convocan marcha para exigir al Congreso retiro de aportes AFP

0
1226
Convocan marcha para exigir al Congreso retiro de aportes AFP
Convocan marcha para exigir al Congreso retiro de aportes AFP

EL PRÓXIMO MARTES 5 DE MARZO SE DEMANDARÁ SE APRUEBE EL SÉPTIMO RETIRO DE HASTA 20,600 SOLES

Miles de afiliados a las AFP en Perú esperan con gran interés el debate en la Comisión de Economía del Congreso sobre la aprobación del séptimo retiro de dichos fondos, que en esta ocasión sería de hasta 20,600 soles.

Por este motivo, a escasos días del inicio de una nueva legislatura, el congresista José Luna informó que se realizará una nueva marcha para dejar por sentado que es urgente en el Congreso la aprobación del retiro de hasta 4 UIT de los fondos administrados por las AFP.

Esta marcha se realizará el martes 5 de marzo, siendo la concentración en el Campo de Marte. De acuerdo a la convocatoria, en esta movilización también se exigirá la devolución total de los aportes del Fonavi, y también el cumplimiento de la Ley del Bono de Reconocimiento.

Esta marcha les dirá a nuestras autoridades, congresistas y ministros, que el país ya no soporta más: la brutal recesión, el alza de los precios de los productos de primera necesidad y los despidos que se producen cada día, mientras la capacidad adquisitiva de los sueldos se va diluyendo en esta crisis”, declaró el legislador de Podemos Perú.

Luna señaló que ha realizado coordinaciones con diversas organizaciones que se sumarán a esta movilización que tiene como misión que los miembros del Ejecutivo y el Legislativa comprenda que los peruanos “no estamos pidiendo limosna ni subsidios, sólo pretendemos que, con nuestros propios recursos, superemos la crisis”.

Le puede interesar [Fonavistas recibirán hasta S/ 6,000 en la nueva ronda de pagos]

“No permitamos que ni el Congreso ni el Ejecutivo respondan a intereses subalternos o de las grandes empresas, mientras ignoran a quienes sufren más esta recesión”, agregó el congresista en tono enfático y puntualizó que en esta ocasión ciertos miembros de la Comisión de Economía “no deben apelar a argucias, ni excusas para postergar el debate de su proyecto de ley”.