Desbordes destruyen casas, colegios y centros de salud

0
943
Desbordes destruyen casas, colegios y centros de salud
Desbordes destruyen casas, colegios y centros de salud

EN MADRE DE DIOS E ICA GOBIERNOS REGIONALES COORDINAN ENVÍOS DE AYUDA HUMANITARIA Y MEDICAMENTOS

La naturaleza sigue causando estragos a lo largo del territorio nacional. Más de 500 viviendas han sido destruidas por el desborde del río Acre en la ciudad de Iñapari en Madre de Dios; mientras un huaico ha afectado más de 200 hogares en el distrito de Los Molinos en Ica.

Enrique Muñoz, gerente general del Gobierno Regional de Madre de Dios, señaló que el desborde ha provocado daños en viviendas, colegios y centros de salud, y la evacuación de casi 3 mil pobladores de Iñapari.

Lo que me han reportado es que son aproximadamente 36 manzanas las afectadas, un total de 560 viviendas, tengo un número de afectados de 2,800 personas entre las que han sido evacuadas los albergues y los que se trasladan a la zona alta en casas de familiares y amigos en la misma ciudad de Iñapari”, declaró Muñoz.

Leer también [San Isidro: Moderno mercado municipal cumplió su primer año de funcionamiento]

El gobernador señaló que junto con Defensa Civil se vienen desplegando para la entrega de alimentos y víveres para los afectados. También resaltó que ya hay coordinaciones con las autoridades competentes, para la distribución de agua potable y el corte del fluido eléctrico. Además, Indeci viene evaluando declarar el Estado de Emergencia.

Mientras tanto, en el distrito Los Molinos, en el sector conocido como Los Ríos (Ica), producto de las intensas lluvias se han provocado quebradas y caídas de huaicos. Aproximadamente 200 viviendas han resultado afectadas, junto con áreas de cultivo y bienes domésticos.

Le puede interesar [Shirley Arica: Supuesto negocio clandestino en la mira de vecinos]

El Gobierno Regional de Ica ha coordinado la entrega de bienes de ayuda humanitaria para atender a las familias afectadas y damnificadas, quienes se dedican en su mayoría a la agricultura, y que ahora enfrentan condiciones precarias, con hogares inundados y el lado invadiendo sus propiedades.

La preocupación por la salud pública aumenta ante el incremento de casos de dengue a nivel nacional. Esto se debe a que el lodo acumulado y la falta de acceso a agua potable pueden predisponer a la población a dicha enfermedad.