UN 31 DE MAYO DEL 2023 SE INICIÓ LA HISTORIA DEL ROLEX, CASO QUE LE COSTÓ UNA ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL
- La autodenominada ‘madre de todos los peruanos’ insiste en no responder ante la Justicia. Ahora presenta Hábeas Corpus al TC para suspender investigaciones.
La presidenta Dina Boluarte cumple hoy 62 años de vida y lo celebrará entre acusaciones constitucionales e investigaciones fiscales. Lo paradójico de este nuevo natalicio es que también se cumple el primer año de la entrega del reloj Rolex de parte de su ‘wayki’ Wilfredo Oscorima, joyas que le ha significado precisamente una acusación constitucional de parte del Ministerio Público ante el Congreso de la República.
Joyas benditas
Es como si el tiempo corriera más rápido en un Rolex. El pasado 31 de mayo del 2023, de acuerdo al reciente informe de acusación fiscal del Ministerio Público, a las 4:28 pm, Oscorima ingresaba al Despacho Presidencial de Palacio de Gobierno para entregar a la jefa de Estado el primero Rolex Datajust de oro rosa valorizado en 18 mil dólares.
A partir de ese día, se dio inicio a 12 meses de turbulencia política, más joyas regaladas, allanamientos, prisiones preliminares, investigaciones fiscales, mociones de vacancia, pedidos de renuncia, etc.
Un cumpleaños que, quizá, no haya mucho que celebrar para Dina Boluarte. Su desconexión con el pueblo (apenas un 5% de aprobación, según encuestas) parece irremediable, mientras que su destino con la Justicia es inevitable. Aunque para ello, Dina busque evitarlo con argucias legales.
Leer también [Julio Velarde negó conflictos con el ministro de Economía José Arista]
Hábeas Corpus
A horas previas a su onomástico, el abogado de la mandataria, Marcos Riveros, presentó ante el Tribunal Constitucional (TC) una demanda de Habeas Corpus para que se anulen las investigaciones realizadas por el Fiscal de la Nación precisamente en el caso Rolex.
Como principal pedido, se solicita que se anule toda la investigación, incluyendo el allanamiento a su domicilio, requiriendo que el caso tenga -previamente- la autorización del Congreso de la República.
De acuerdo con los documentos presentados ante el TC, el abogado plantea una presunta exigencia del Nuevo Código Procesal Penal, según la cual se requiere una denuncia constitucional previa, aprobada por el Congreso, para que el fiscal de la Nación pueda accionar contra la mandataria.
Esta nueva acción de la mandataria se adelanta a lo anunciado días atrás sobre la presentación de parte del Poder Ejecutivo ante el mismo TC de una demanda competencial contra el Ministerio Público (MP) y el Poder Judicial (PJ), buscando que la presidenta Dina Boluarte, no pueda ser investigada por la Fiscalía de la Nación por el Caso Rolex, en el tiempo que le queda de mandato.