Eduardo Pachas “Estaba amenazado de muerte”

0
766
Pedro Castillo
Pedro Castillo

Pedro Castillo cumple prisión preventiva en el penal de Barbadillo por haber ejecutado un autogolpe de Estado, el 7 de diciembre del 2022, a horas de que el Congreso de la República lo someta a un tercer proceso de vacancia por presuntos actos de corrupción en su gobierno.

ABOGADO REVELÓ QUE PEDRO CASTILLO EJECUTÓ EL AUTOGOLPE DE ESTADO POR AMENAZAS A ÉL Y SU FAMILIA

Inicialmente, se dijo que Castillo Terrones estuvo bajo los efectos de una droga al momento de leer su mensaje a la Nación que fue transmitido a nivel nacional. Sin embargo, ahora se ha deslizado una nueva tesis para justificar haber querido quebrar el orden constitucional.

Eduardo Pachas, uno de los abogados del expresidente, señaló que su patrocinado se vio obligado a dar su discurso porque estaba “amenazado de muerte”.

Ese día, por escrito y en persona, el presidente Castillo ha detallado punto por punto, en más de 60 páginas, lo que pasó el 7 de diciembre. Dijo que se vio obligado a leer el discurso, fue arrinconado, emboscado y con amenazas de muerte hacia su persona”, apuntó en conferencia de prensa.

El letrado agregó que si Castillo Terrones no cerraba el Parlamento, pues lo que iba a pasar es que “si no se le suspendía o se le vacaba, se le iba a matar y luego a su familia se le iba a detener”.

Leer también [Sada Goray no asiste a citación del Congreso]

Adicionalmente, acusó sin pruebas a las Fuerzas Armadas de haberse coludido con los congresistas para facilitar la destitución del exmandatario y así facilitar la sucesión constitucional de la entonces vicepresidenta Dina Boluarte.

“Lo que ha hecho el presidente Castillo es luchar contra un sistema”, alegó Pachas.

Por otro lado, Walter Ayala, exministro de Defensa y otro de los representantes legales de Castillo, también refirió que la representación nacional no alcanzó los 104 votos necesarios para concretar la salida del profesor rural del Ejecutivo.

A juicio de Ayala, la presidencia de Boluarte Zegarra es inconstitucional porque accedió de manera irregular.