94% DE LA POBLACIÓN DESAPRUEBA GESTIÓN DE LOS CONGRESISTAS
- Creen que legisladores ‘abusan de su poder’ en desmedro de la gente.
De acuerdo a la reciente encuesta del instituto IEP dado a conocer por el diario La República, el 96% de la población peruana desaprueba al Congreso de la República, evidenciando aún más la nula representatividad del Parlamento con la ciudadanía, a pesar que los congresistas se esfuerzan por aprobar leyes a su medida o beneficio de sus partidos políticos bajo el argumento que ‘representan’ a su bolso electoral. Ese discurso ya no tiene credibilidad de acuerdo a las recientes estadísticas.
La muestra da cuenta que apenas el 4% de la ciudadanía se encuentra conforme con las acciones que el Legislativo en los últimos días durante la última sesión de la Comisión Permanente.
Esta aprobación es una cifra dos puntos porcentuales por debajo del mes pasado, y un 28% menos del que gozaba cuando inició este periodo parlamentario, en abril del 2021.
Leer también [Otro papelón de fiscales Vela y Domingo Pérez]
Abuso de poder
Asimismo, la prueba estadística recoge la percepción de la ciudadanía respecto al poder del Congreso y la manera en la que lo usa. Según el sondeo, se pudo conocer que un 40% de la ciudadanía, consideró que eran los legisladores quienes tenían más poder en el Perú.
Mientras tanto, de la totalidad de los encuestados, el 81% considera que este Parlamento “abusa del poder que tiene”.
En cambio, apenas el 1% considera que el Congreso sí usa de manera correcta el poder que le es atribuido en representación de la ciudadanía y con una desaprobación del 94%. En resumen, los números del Parlamento que recoge de la población son paupérrimos.
Recordemos que recientemente la Comisión Permanente del Congreso aprobó la controvertida ‘Ley de amnistía’ y tiene en carpetas las aprobaciones a la ley que regula la postulación a cargos públicos como la del presidente y congresistas.