El viernes 14 se decide la suerte del ministro Juan José Santiváñez

0
606
Juan José Santiváñez
Juan José Santiváñez

REPROGRAMAN AUDIENCIA DE IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAÍS CONTRA TITULAR DEL INTERIOR

El Poder Judicial dispuso reprogramar la audiencia de impedimento de salida del país, por 18 meses, contra el ministro del Interior Juan José Santiváñez, para el próximo viernes, 14 de marzo, a las 8:30 am., en el marco de la investigación que se sigue por el presunto delito de abuso de autoridad.

Así lo dispuso Juan Carlos Checkley, juez del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, tras recibir dos escritos de la defensa de Santiváñez Antúnez para aplazar el proceso a una nueva fecha, debido a que la Fiscalía presentó 4 nuevos elementos de convicción contra el titular del Mininter.

Según indicó el fiscal adjunto supremo Luis Ballón, se trataría de elementos hallados durante el allanamiento que tuvo lugar en el domicilio y despacho de Juan José Santiváñez, realizado el pasado 3 de marzo; la entrevista que brindó al programa Cuarto Poder y otros que reforzarían el peligro de fuga.

Ante ello, Virginia Naval Linares, abogada del ministro del Interior, criticó que la Fiscalía les haya notificado de estos elementos el último lunes, los cuales estarían contenidos en más de 50 nuevos folios, adicionales a los 700 ya existentes.

«Sustentamos nuestro pedido también por escrito de suspensión de esta audiencia oral de impedimento de salida del país por varias consideraciones. En primer lugar, para hacer referencia al último acto procesal, por la reciente notificación del Ministerio Público, a través de su despacho, de elementos de convicción adicionales. Esto ha sido notificado el día de ayer. Son más de 50 folios y, además, esta resolución judicial que contiene el escrito de la fiscalía, [que] contiene una disposición fiscal […] que declara compleja la investigación preliminar en este caso”, alegó.

 

Leer también [Pedro Castillo se queda sin abogado y entra en huelga de hambre]

 

Asimismo, la letrada criticó que no se le haya permitido acceder a los archivos originales del USB y el celular entregados por un testigo protegido del caso.

Ante ello, el representante del Ministerio Público replicó que no es posible entregar la fuente original, porque «es una evidencia que pertenece a la carpeta fiscal» a la cual «sí tiene acceso la defensa».

Finalmente, el juez Checkley Soria indicó que hay otros instrumentos para cuestionar elementos probatorios y dispuso conceder un tiempo adicional a la defensa para que revise los nuevos elementos de convicción y en base a ello sustente sus alegatos.