Empresas corruptas seguirían contratando con el Estado

0
1843
Ministerio de Transportes
Ministerio de Transportes

TAPUSA, CASA Y MOTA ENGIL, CONFESARON PAGO DE COIMAS A LA FISCALÍA Y ESTE AÑO CONTRATARON POR 573 MILLONES.

El Estado sigue entregando millonarias obras a empresas involucradas en actos de corrupción, como son los casos de Tapusa, Casa y Mota Engil, cuyos directivos confesaron ante la fiscalía el pago de coimas para beneficiarse con obras.

Tapusa es una de las principales acusadas en el escándalo del Puente Tarata. Las otras dos, sus máximos funcionarios se acogieron a la confesión sincera, admitiendo haber formado parte del club de la construcción que se instaló por décadas en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En el caso de Tapusa, el empresario Zamir Villaverde, mencionó en un audio entregado a la Fiscalía que la compañía española Tapusa entregó “cien grandes” al extitular del MTC, Juan Silva Villegas, por la construcción del Puente Tarata.

Cuando Martín Vizcarra, fue ministro de Transportes y luego Presidente, contrató más de 900 millones de soles con la empresa CASA.

El Gerente General de CASA, Jaime Sánchez, quien se acogió a la colaboración eficaz, informó a la fiscalía que aportó dinero a la campaña de Pedro Pablo Kuczynski y recibió contratos por más de S/ 1,400 millones durante el gobierno de PPK.

La empresa Mota Engil logró, en abril del 2017, ganar un contrato por S/ 8.6 millones para la instalación de un puente provisional sobre el río Virú. Y, con Vizcarra como presidente, la constructora consiguió dos contratos por 47.6 millones de soles. Mota Engil es una de las 31 empresas que están involucradas en el “Club de la Construcción”.

Leer también [Policía Nacional detiene al congresista Luis Picón]

Luego de la vacancia del expresidente Vizcarra, Mota no contrató ni una sola obra; sin embargo, reaparece con la exministra del MTC Paola Lazarte. De tal forma que en diciembre de 2022 Mota contrató 106 millones en Provías Nacional y de 2019 a noviembre de 2022 contrató 176 millones de soles (con Vizcarra).