No le ganan a la pandemia. Con 149 víctimas mortales (3,434) por COVID-19 más que China (3 285), España se ha convertido el país con más fallecidos por coronavirus en el mundo. La cifra revelada por el ministerio de Sanidad ha preocupado a todos los ciudadanos españoles.
Las personas de la tercera edad siguen siendo las más vulnerables en esta terrible situación. El centro de mayores Santísima Virgen y San Celedonio de Madrid reportó 24 ancianos muertes, además de una monja de la Caridad. En esa se encuentran unos 30 infectados en alto riesgo.
Otra población que está siendo afectada es la de los profesionales en la salud. Son más de 5 400 mil infectados que han dado positivo por tener contacto con otros pacientes. Coincidentemente, los últimos dos fallecidos don de 58 y 63 años.
Muchos culpan al fútbol como uno de los detonantes de la expansión del COVID-19. El partido de la Liga de Campeones entre Atalanta (Italia) contra Valencia (España), jugado el 19 de febrero en el Stadio Giuseppe Meazza de Milán, se juntaron más de 45 mil hinchas y se especula que hubo un contagio masivo.
A esta ciudad de Italia llegaron miles de españoles e italianos de varias ciudades sin saber que ya tenían el virus. Ellos tuvieron contactos con otras personas en bares y en medios de transporte, lo cual fue uno de los epicentros de la pandemia.
Irán llegó oficialmente a 2 077 decesos con 143 víctimas en el último día y se encuentran en peligro de seguir aumentando exponencialmente. En cuanto a los casos infecciosos, ascienden a más de 27 mil. Debido a la crisis, ya empezaron a fortalecer las medidas preventivas.