Un día después de que no se pudiera mantener un cese el fuego para permitir la evacuación de dos importantes ciudades de Ucrania, funcionarios en la ciudad de Mariúpol anunciaron un nuevo intento para evacuar civiles este domingo.
MISILES RUSOS DESTRUYEN AEROPUERTO DE VÍNNYTSIA, EN EL CENTRO DE UCRANIA
Los habitantes de esta ciudad del sur de Ucrania llevan cinco días sin agua, electricidad o saneamiento, y la comida y el agua empiezan a escasear.
El sábado se había programado restablecer corredores humanitarios para que civiles pudieran salir de Mariúpol y Vonovaja, sitiadas por las fuerzas rusas, pero el alto el fuego no se respetó.
Las autoridades ucranianas cancelaron la evacuación, acusando a Rusia de no observar el cese el fuego, mientras que Moscú culpó a los «nacionalistas» ucranianos de impedir la salida de la población.
El domingo se anunció otro alto el fuego en Mariúpol que se prolongaría desde las 10:00 a las 21:00 hora local, según informó el concejo municipal de la ciudad, pero llegada la hora, todavía se registraba fuego de artillería.
Poco después, el mismo concejo confirmó la suspensión del plan de evacuación por falta de garantías de seguridad.
El plan era que los civiles pudieran salir en autobuses de tres lugares en la ciudad, usando una ruta acordada con anterioridad que termina en la vecina Zaporiyia, según los funcionarios.
«EL CESE EL FUEGO FUE UNA MENTIRA»
Unas 200.000 personas se encuentran atrapadas en las ciudades que han estado bajo fuerte bombardeo durante días.
La noticia del cese el fuego se recibió con beneplácito, pero se debe abordar con cautela, dado el frustrado operativo del sábado.
Maxim, un trabajador de informática de 27 años que cuida de sus abuelos, le dijo a la BBC que la tregua del sábado había empezado con esperanza y terminado en desesperación.
«Tan pronto como pude, empaqué cuatro maletas para mis abuelos y yo, con ropas de abrigo y comida y toda el agua que nos quedaba y las metí en mi auto«, contó.
«Cuando ya estaba listo para salir, la artillería empezó otra vez. Escuché las explosiones cerca de nosotros. Cargué todas las cosas de vuelta al apartamento tan pronto como pude», explicó.
Según Maxim, muchas personas fueron al centro de la ciudad cuando escucharon que había un cese el fuego y autobuses para evacuarlos, pero no pudieron regresar a sus refugios una vez que el bombardeo empezó otra vez.
«El cese el fuego fue una mentira, un lado nunca planeó dejar de disparar. Si dicen que habrá otro tendremos que intentar salir, pero no sé si será una realidad. Tal vez ahora sea mejor escondernos«, concluyó Maxim.
MISILES RUSOS DESTRUYEN AEROPUERTO DE VÍNNYTSIA, EN EL CENTRO DE UCRANIA
Ataques rusos con misiles destruyeron este domingo el aeropuerto de Vínnytsia, a 200 km al suroeste de Kiev, anunció el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
«Acaban de informarme de ataques con misiles contra Vínnytsia», una ciudad de unos 370.000 habitantes, declaró Zelenski en la red Telegram.
«El aeropuerto fue completamente destruido», agregó.
Zelenski también criticó a los países occidentales por su negativa a imponer una zona de exclusión aérea en Ucrania y no entregar aviones de combate a la fuerza aérea ucraniana.
«Lo repetimos todos los días: cierre el espacio aéreo de Ucrania, ciérrenlo a los misiles rusos, a los aviones de combate rusos, a todos estos terroristas», dijo el presidente.
«Somos humanos y es su deber humanitario protegernos”, continuó.
«Si no lo hacen, si no nos dan aviones para protegernos, solo podemos sacar una conclusión: ¡Ustedes también quieren que nos maten lentamente!», denunció.
LOS RUSOS QUE ABANDONAN SU PAÍS HACIA FINLANDIA
En Vaalimaa, el cruce fronterizo de Finlandia con Rusia -unos190 km al este de Helsinki- autobuses y automóviles paran en los controles de pasaportes y aduanas. No son ucranianos, sino rusos, y el flujo es constante.
Algunos buscan con ansia salir de Rusia porque hay un rumor persistente de que el gobierno del presidente Vladimir Putin podría introducir la ley marcial para enfrentar las protestas contra la invasión a Ucrania.
Con los vuelos a Europa suspendidos, la única forma de salir del país es cruzar la frontera en automóvil o en tren.
Hablamos con una joven rusa que cruzó a Occidente, una de las afortunadas que poseía un visado de la Unión Europea antes de que se anunciaran las sanciones. Se sentía desesperada por lo que estaba sucediendo.
Leer también [Anonymous hackea televisión rusa y coloca videos de la guerra]
«La gente en Ucrania es nuestra gente, nuestra familia», expresó. «No deberíamos estar matándolos«. Le pregunté si pensaba volver. «No mientras nuestro terrible gobierno esté allí. Es muy, muy triste».
Aseguró que la mayoría de los rusos no quieren esta guerra, pero se arriesgan a ir a la cárcel si intentan alzar su voz contra Putin.
En Finlandia hay una gran simpatía por personas como ella, tanta como por Ucrania y sus habitantes.
Esta simpatía, y el temor de que Rusia pueda atacar a otros vecinos como la propia Finlandia, está cambiando las actitudes sobre la tradicional postura de neutralidad de este país.
Según las últimas encuestas de opinión, una mayoría creciente de finlandeses cree que es hora de que su país se una a la OTAN y acceda a la protección que le brindaría pertenecer a la alianza.