Y se confirma que se incluirán a los que fueron parte de los 19 grupos de pagos anteriores y que cobraron los 10.69 soles por mes aportado
La Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP), cuyo presidente es Andrés Alcántara Paredes, anunció que, con respecto a la próxima lista de beneficiarios, “se nos informó que la Secretaría Técnica viene trabajando para que el próximo pago se realice a fines de este mes de marzo o los primeros días de abril”.
Cabe recordar que, tal como lo informó el diario El Chino, el presidente de la ANFPP, Andrés Alcántara Paredes, mantuvo una reunión con el secretario técnico de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc, Mauricio Luis González Angulo.
Le puede interesar [Padres denuncian que le cambiaron a su bebé]
Asimismo, la ANFPP informó a todos los fonavistas en general, y a sus afiliados en especial, que en la próxima lista empezará a pagarse el reintegro a los fonavistas que recibieron su adelanto y cobraron los 10.69 soles por mes aportado, “de conformidad con lo resuelto por el Tribunal Constitucional en el Expediente 08-2017-AI/TC la que estableció que dicho pago sea considerado como un pago a cuenta y que la devolución del Fonavi se realice conforme a la ley 29625 aprobada en Referéndum Nacional”.
Al respecto, Jorge Milla, representante de los fonavistas en la Comisión Ad Hoc, en entrevista con el programa la Voz del Fonavista, confirmó que el próximo grupo de pago será un grupo de reintegro, que beneficiará a los fonavistas que fueron parte de los 19 grupos de pagos anteriores. Subrayó que para conformar el primer grupo de reintegro se tomará en cuenta la edad, si forman parte de Conadis y son fonavistas con enfermedades graves.
Leer también [Lanzamiento de campaña para prevenir el cáncer de cuello uterino]
Asimismo, dio a conocer que la Comisión Ad Hoc también ha solicitado un informe sobre los más de 1 838 millones del Fondo Privado del FONAVI, entregados al Fondo Mi Vivienda para su creación, “por lo tanto el Fondo Mi Vivienda debe devolver dicho dinero más los intereses generados que superaría los 10 000 millones”.