La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, ha formalizado la investigación preparatoria contra Zoraida Ávalos, exfiscal suprema inhabilitada por el Congreso de la República, por presunta omisión de funciones al no investigar al entonces presidente Pedro Castillo.
EXFISCAL SUPREMA ZORAIDA ÁVALOS ES INVESTIGADA POR ENCUBRIR A PEDRO CASTILLO.
Según informa un medio local, el expediente ha sido presentado ante el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, previo a la reunión de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, la cual ha anunciado que no se pronunciará sobre el caso de Ávalos debido al riesgo de adelanto de opinión en materia constitucional y penal.
El juez supremo Juan Carlos Checkley será el encargado de emitir un pronunciamiento en las próximas horas. Cabe destacar que, según la Constitución, el juez Checkley actúa como una mesa de partes y no puede oponerse a la decisión del Parlamento.
Con la aprobación del magistrado y el inicio de la investigación, Ávalos podrá presentar un recurso de excepción para que el Poder Judicial se pronuncie sobre los delitos atribuidos por el Congreso y detenga el curso normal del procedimiento.
En este caso, deberá presentarse ante el mismo juez que recibió su carpeta y, en segunda instancia, el recurso será debatido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.
Leer también [Gobierno Regional del Callao inaugurará centro de salud aeropuerto]
Los jueces encargados de revisar el recurso serán: César Eugenio San Martín Castro (presidente), Manuel Estuardo Lujan Tupez, María del Carmen Paloma Altabás Kajatt, Iván Alberto Sequeiros Vargas y Norma Beatriz Carbajal Chávez.
Es importante destacar que César San Martín es uno de los jueces que desaprobó la inhabilitación de Ávalos y solicitó a la Sala Plena de la Corte Suprema, junto a otros magistrados, que se pronuncien sobre lo que considera una afectación a la “independencia y autonomía” del sistema judicial.