Formalizan investigación por muertes en protestas

0
1084
Dina Boluarte
Dina Boluarte

FISCALÍA PRESENTA 18 INVESTIGACIONES POR MUERTES Y LESIONES OCURRIDAS DURANTE PROTESTAS SOCIALES

  • Estos casos comprenden a 154 miembros de la Policía Nacional y del Ejército del Perú.

Familiares de los fallecidos en las pasadas protestas contra Dina Boluarte en el 2022 y 2023, pueden considerar que se inició el camino para buscar justicia.

El Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales ha formalizado, a la fecha, 18 investigaciones preparatorias contra presuntos implicados en las muertes y lesiones en agravio de 267 ciudadanos, en el marco de las movilizaciones contra el Gobierno de Dina Boluarte que se registraron entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.

Estos casos comprenden a 154 miembros de la Policía Nacional y el Ejército del Perú.

 

Leer también [Proyecto Tía María generará 9,000 puestos de trabajo]

 

El Sur lo sufre

Por ejemplo, en Ayacucho, este equipo fiscal formalizó investigación en contra de 27 integrantes del Ejército Peruano vinculados a los hechos de violencia registrados —el 15 y 16 de diciembre de 2022— en las inmediaciones del aeropuerto coronel FAP Alfredo Mendivil Duarte, de la ciudad de Huamanga, que dejó 55 personas agraviadas.

Entre los imputados se encuentran el comandante general de la Segunda Brigada de Infantería Militar de Ayacucho, Jesús Vera Ipenza; el teniente coronel del Ejército Peruano (EP) Jimmy Alex Vengoa Bellota; el coronel EP Carlos Vega Pérez; el jefe de la Macrorregión Policial de Ayacucho, Antero Rosendo Mejía Escajadillo; entre otros.

En tanto, en Puno, se formalizaron tres investigaciones en contra de 24 miembros de la Policía Nacional, investigados como coautores del delito contra la vida, cuerpo y salud; tras la muerte de Salomón Valenzuela Chua y Sonia Aguilar Quispe. Asimismo, contra de 19 miembros del Ejército Peruano y la Policía Nacional y de tres policías, por los hechos registrados Juliaca.

Mientras que, en Cusco, la Fiscalía formalizó dos investigaciones: contra de 20 efectivos policiales y contra otros dos agentes de esta institución por los hechos de violencia suscitados durante las protestas ocurridas del 11 de enero de 2023.

También se abrió investigaciones contra agentes policiales y del Ejército en Apurímac, Lima, Junín, Ucayali, Arequipa y en La Libertad.