Fredy Hinojosa: Vocero de Dina se salvó por un pelo de ser detenido

0
481
Freddy Hinojosa
Freddy Hinojosa

DEBIDO A QUE EL GOBIERNO AÚN NO PROMULGA LA REVOCATORIA DE LA LEY QUE PROHÍBE LA DETENCIÓN PRELIMINAR EN CASOS DE NO FLAGRANCIA. SOLO FUE ALLANADA SU CASA

El Poder Judicial solo autorizó el allanamiento de la vivienda de Freddy Hinojosa, vocero de la presidenta Dina Boluarte, por encontrarse implicado en el escándalo de Qali Warma, mas no su detención debido a la ley que la prohíbe, la cual fue promulgada por la presidenta.

El también exdirector de Qali Warma se salvó del arresto debido a que el Gobierno aún no ha promulgado la revocatoria de la ley que prohíbe la detención preliminar en casos de no flagrancia. Aunque el Ministerio Público solicitó la medida cautelar por 10 días contra el jefe del Gabinete Técnico de la Presidencia, el Poder Judicial solo autorizó el allanamiento de su vivienda.

Hinojosa, quien encabezó dicho programa de alimentación cuando la presidenta Dina Boluarte era ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), enfrenta cargos por organización criminal, colusión, cohecho y otros delitos. En paralelo, se dispuso el allanamiento de las viviendas de otras 14 personas relacionadas con este caso, aunque también se les denegó la detención.

 

La Ley 32181

La situación se enmarca en la controversia generada por la promulgación de la Ley 32181 por parte del Ejecutivo la semana pasada. Esta norma, impulsada desde el Congreso y refrendada por Boluarte, tenía como objetivo principal prohibir la detención preliminar de policías en casos de lesiones o muertes ocurridas en cumplimiento de sus funciones. Sin embargo, incluyó una disposición final que eliminó la detención preliminar sin flagrancia en todos los casos.

En respuesta a las críticas que suscitó esta medida, el Parlamento aprobó la restitución de la detención sin flagrancia con 79 votos a favor. Ahora, el juez podrá ordenar la medida si existen elementos razonables para suponer que una persona ha cometido un delito sancionado con pena privativa de libertad superior a cuatro años, o si se presentan indicios de fuga u obstaculización de la investigación. No obstante, esta autógrafa aún no ha sido firmada por la mandataria, lo que retrasa su entrada en vigor.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, precisó que la autógrafa correctiva llegó el lunes por la mañana a Palacio de Gobierno. Destacó que, aunque el Ejecutivo tiene un plazo de 15 días para promulgarla, debido a la “urgencia y el error cometido”, debería hacerlo de manera inmediata.

Desde la madrugada de ayer, personal de la Dirección contra la Corrupción (Dircocor) inició el allanamiento en la vivienda de Hinojosa, quien está siendo investigado por facilitar la contratación de Frigoinca, un proveedor de productos no aptos para consumo humano (como conservas con carne de caballo).