REALIZARÁ “OBSERVACIONES TÉCNICAS” PARA QUE LA NORMA PUEDA SER REFORMULADA Y PERFECCIONADA
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, informó que se observará la ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia, durante su visita el Congreso. El anuncio se realizó 25 días después de que el Congreso aprobara la normativa tras la demanda del Ministerio Público.
En ese sentido, Santiváñez indicó que la institución que dirige realizará “observaciones técnicas” para que la normativa pueda ser reformulada y perfeccionada.
“El Ministerio del Interior, por la oficina técnica del Ministerio, sí ha procedido a efectuar objeciones al marco de la norma (…) Observaciones técnicas, proponiendo una reformulación para que pueda perfeccionarse la norma”, expresó el titular del Ministerio del Interior.
“Por ejemplo, el código penal establece que las conductas criminales que son sujetas a una privación de libertad son aquellas conductas cuya pena es mayor a los cinco años; sin embargo, la norma tal y como está redactada, dice que la detención preliminar se puede aplicar a delitos que tienen pena de cuatro años, eso es contradictorio”, acotó.
Leer también [Operativo “Retorno Seguro” en Lima: Más de 2,250 agentes de la PNP despliegan acciones contra la delincuencia]
Sobre este tema, la congresista Susel Paredes señaló que estas observaciones se realizarían para evitar la detención preliminar del vocero presidencial Fredy Hinojosa, quien viene siendo investigado por el caso Frigoinca.