Gremio Mypes expresó su preocupación tras el anuncio del RMV

0
585
Gremio Mypes expresó su preocupación tras el anuncio del RMV
Gremio Mypes expresó su preocupación tras el anuncio del RMV

El Incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) tendrá un impacto negativo en el proceso de formalización de las micro y pequeñas empresas al no considerarse su realidad económica.

El MUP enfatizó que el aumento del sueldo mínimo perjudica especialmente a las empresas formales que cumplen con el pago de los beneficios laborales, dejando a muchas en desventaja frente a la informalidad.

Los representantes también destacaron que, si bien ciertos indicadores económicos muestran signos de reactivación, esta responde en gran parte a medidas como el acceso a fondos de la AFP y la CTS, y no a una recuperación estructural de su sector.

Te puede interesar: 

Nuevo sueldo mínimo es de 1,130 soles desde el 1 de enero de 2025

“Hoy el anuncio del gobierno pone en riesgo la generación de nuevos empleos para el 2025 y nos resta competitividad frente a la informalidad que seguirá copando el mercado con precios más bajos que los formales”, subrayaron

Incremento del sueldo mínimo 

A partir del 1 de enero del 2025, los trabajadores que percibían el sueldo mínimo de S/1,025, veran reflejado en sus boletas de pago el depósito de S/1,130 (S/105 más)

El último incremento del sueldo mínimo se aprobó en 2022, durante el gobierno de Pedro Castillo. Pasó de S/ 930 a S/ 1,025, es decir se aumentó en S/ 95. El incremento anterior se dio durante el mandato de Pedro Pablo Kuczynski, pasando de S/ 850 a S/930 (S/ 80 más)

“Luego de ese análisis técnico profesional hoy anuncio que a partir del 1 de enero del 2025 la remuneración mínima vital se incrementará en S/ 105, alcanzando un monto de S/ 1,130”, expresó la Jefa de Estado