Hoy 5 nuevos lugares donde vender tu ropa de segunda mano

0
1575
ropa de segunda mano
ropa de segunda mano

Cada día más peruanos se suman a este negocio propio porque ¡Comprar ropa de segunda mano es la nueva moda!

Si deseas darle utilidad a algunas prendas que ya no utilizas, pero que están en buen estado, te contamos que hay excelentes opciones para que ganes dinero por vender tu ropa de segunda mano.

Cada día más peruanos se suman a este negocio propio por una contundente razón: ¡Comprar ropa de segunda mano es la nueva moda! ¿Qué impulsa a los consumidores a comprar productos de segundo uso? Más allá de las ventajas en precio, flexibilidad, exclusividad de marcas o modelo únicos, muchos países como España tienden a este tipo de compras porque fomentan el ciclo de reutilización, lo cual resulta ser menos dañino para el medioambiente.

 

Le puede interesar [La Magia de las Espadas de los Samuráis: Un Viaje a Través del Tiempo]

 

Una encuesta realizada por el marketplace peruano Bside en el 2020 reveló que el 85 % de consumidores nacionales estaba dispuesto a vender productos usados y el 55 %, a comprar artículos de segundo uso. Los consumidores peruanos prefieren comprar accesorios, ropa de invierno y libros. Dentro de estas tres categorías, el mercado de la ropa de invierno tiene más espacio de crecimiento, desde un enfoque de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

En ese sentido, la cantidad de tiendas de ropa vintage ha crecido en el Perú durante los últimos años. Como marca pionera en este mercado, destaca Las Traperas, que, en el 2012, creó una página de Facebook y, sin querer, descubrió un pequeño nicho de mercado no cubierto hasta ese entonces en Lima.

Por ello, no botes a la basura tu ropa de segunda mano. Ahora te compartimos 5 nuevos lugares (cuentas de Instagram) en donde puedes vender la ropa que ya no usas:

 

 

Los productos que miles de peruanos guardan en algún rincón de su casa pueden estar escondiendo un valor económico interesante para un segmento de jóvenes que ve en las prendas y objetos de ‘segunda mano’ una oportunidad de negocio.

De hecho, según un estudio de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Esan, la venta online de objetos de ‘segunda mano’ creció 200% solo en 2022.

México y Brasil son los dos principales países de la región que más adquieren ropa de segunda mano. México ocupa el segundo lugar con el 54%, tan solo por detrás de Brasil que cuenta con un 77%, le siguen Perú (32%) y Colombia (22%). Así se desprende de la encuesta sobre la economía circular y los hábitos de consumo sostenible en América Latina realizada por CHEP.

El estudio realizado a 1.600 personas que abarcó Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú, reveló información crucial sobre el compromiso de las personas para contribuir a una economía circular.

 

Leer también [Leyendas del Tenis Mundial]

 

En los últimos años, el sector de ropa de segunda mano ha experimentado un crecimiento continuo hasta situarse en torno a los 200.000 millones de dólares estadounidenses en 2023. No se prevé que esta tendencia al crecimiento cambie en un futuro cercano, sino todo lo contrario. Según las estimaciones más recientes, el tamaño de este mercado alcanzará los 350.000 millones de dólares en 2028.