Jubilados 19990 y 20530: Conozcan todo sobre su nuevo aumento 2025  

0
2833
jubilados
jubilados

Gobierno ya los aprobó y sepan de cuánto es y desde que fecha lo cobran

De acuerdo a la Ley N° 28449 se fijó un reajuste anual para los pensionistas del Decreto Ley N° 20530. Desde el 2005 con el primer aumento, el monto de dicho incremento ha ido creciendo hasta que, desde hace unos seis años, se ha estabilizado en una cantidad que podría repetirse el próximo año 2025.

Al tomar en cuenta la tabla que les entregamos en esta edición con los 20 aumentos de las pensiones de la Ley 20530 desde el año 2005, con sus respectivos montos año por año, 30 soles es la cantidad del incremento que se ha venido repitiendo desde el año 2019 hasta el año 2024, cuando se produjo el más reciente aumento.

De acuerdo a dicho panorama, todo indica que dicho monto de 30 soles se volverá a reiterar en enero del 2025 cuando el Gobierno fije, mediante decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y a propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas, el nuevo aumento para los pensionistas de la Ley 20530.

De esta manera si multiplicamos 30 soles por los 12 meses del próximo año, se puede decir que los pensionistas de la Ley 20530 ya pueden sumar 360 soles en sus bolsillos para el 2025.

 

Año Norma Monto de reajuste
2005 DS Nº 016-2005-EF 1,74%

(50% inflación 2004)

2006 DS Nº 110-2006-EF 0,745%

(50% inflación 2005)

2007 DS Nº 039-2007-EF S/. 10
2008 DS Nº 120-2008-EF S/. 15
2009 DS Nº 014-2009-EF S/. 15
2010 DS Nº 077-2010-EF S/. 20
2011 DS Nº 031-2011-EF S/. 25
2012 DS Nº 024-2012-EF S/. 25
2013 DS Nº 004-2013-EF S/. 25
2014 DS Nº 003-2014-EF S/. 27
2015 DS Nº 002-2015-EF S/. 30
2016 DS Nº 005-2016-EF S/. 38
2017 DS Nº 020-2017-EF S/. 43
2018 DS Nº 011-2018-EF S/. 29
2019 DS Nº 009-2019-EF S/. 30
2020 DS N° 006-2020-EF S/. 30
2021 DS Nº 006-2021-EF S/. 30
2022 DS Nº 014-2022-EF S/. 30
2023 DS Nº 007-2023-EF S/. 35
2024 DS Nº 002-2024-EF S/. 30

 

 

Ley 19990

El pasado 25 de setiembre, se promulgó la Ley Nº 32123, que impulsa la modernización del sistema previsional peruano y establece un aumento en las pensiones mínimas y proporcionales especiales para los pensionistas bajo el régimen 19990 del Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Este incremento entrará en vigor en el 2025 y se aplicará de manera automática, sin que los beneficiarios deban presentar solicitudes ni esperar la aprobación de un reglamento.

Con esta nueva ley, se establecieron cuatro nuevos aumentos: la pensión mínima de jubilación e invalidez se elevará de S/ 500 a S/ 600, mientras que las pensiones por derecho derivado subirán a S/ 400. Además, las pensiones proporcionales, destinadas a aquellos afiliados que aportaron entre 10 y menos de 15 años, se incrementarán de S/ 250 a S/ 300. Quienes aportaron entre 15 y menos de 20 años verán un aumento de S/ 350 a S/ 400.

 

Leer también [Perú crece en medio de la incertidumbre]

 

Victorhugo Montoya, jefe de la ONP, subrayó que con dicha reforma «se está buscando que se puedan brindar más y mejores pensiones para todos gracias a estos cambios. Por lo tanto, un mayor número de peruanos tendrán aseguramiento y tendrán la oportunidad de obtener una pensión adecuada con el tiempo”.

“La nueva pensión mínima para los jubilados será de S/ 600, mientras que habrá aumentos en las pensiones proporcionales y en las pensiones de viudez y orfandad. Estos aumentos comenzarán a aplicarse en enero de 2025″, señaló Montoya Chávez.