SEGÚN ENCUESTA DE IPSOS, LA DIFERENCIA ENTRE AMBOS ES CORTA
Líder de Fuerza Popular lidera el sondeo. Desde el Congreso, piden declarar ilegal partido político del etnocacerista.
Si bien aún falta mucho para la contienda electoral presidencial en el 2026, lo cierto es que para la ciudadanía peruana existen dos figuras políticas que desde ahora se perfilan como los favoritos para asumir la Presidencia de la República.
De acuerdo a la última encuesta de Ipsos para el medio Perú21Foro, tanto Keiko Fujimori y Antauro Humala ocupan el primer y segundo lugar de las preferencias del electorado.
La líder fujimorista, según cifras filtradas en las redes sociales, tendría un 11% de apoyo de la población. En tanto, el etnocacerista Antauro, tendría un 7% de las preferencias.
Voto polarizado
La líder de Fuerza Popular (FP) se ve fortalecida por la salida de su padre Alberto Fujimori de prisión gracias al reconocimiento de su indulto de parte del Tribunal Constitucional. Esto sumado a las recientes declaraciones de su progenitor, quien afirmó que FP participará sí o sí en las próximas elecciones presidenciales.
En tanto, el líder del partido político Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.) está cosechando lo que sembró desde que dejó la prisión, tras cumplir su condena por la muerte de policías, en el triste recordado ‘Andahuaylazo’.
Antauro ha recorrido específicamente el Sur del país realizando multitudinarios mítines. En ellas, realza su pensamiento nacionalista antisistema, prometiendo la transformación de un ‘nuevo Perú’ sin la intervención de la democracia y a favor de los peruanos, rechazando la presencia de extranjeros.
Leer también [Supuesto extorsionador de Guerrero vinculado a partido de Acuña]
El congresista de Renovación Popular (RP) Alejandro Muñante,
solicitó formalmente al defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, así como al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, el inicio de procedimientos para declarar ilegal a A.N.T.A.U.R.O.
Dicha petición se sustenta en supuestas conductas antidemocráticas realizadas por la organización.
En el tercer, cuarto y quinto lugar hay un empate técnico entre Hernando de Soto, Francisco Sagasti y Verónica Mendoza.