Mañana el Pleno aprueba retiro de fondos AFP hasta por 20,600 soles

0
1050
Congreso de la República
Congreso de la República

ASÍ LO ACORDÓ JUNTA DE PORTAVOCES Y CONGRESISTA LUNA CONFIRMÓ QUE SE TIENEN LOS VOTOS NECESARIOS

La Junta de Portavoces acordó poner en agenda del pleno de este jueves el debate y votación del dictamen de los proyectos de ley que proponen el retiro facultativo de los fondos de los afiliados en el Sistema Privado de Pensiones hasta por 4 UIT (20,600 soles).

Así lo anunció el congresista José Luna Gálvez, autor de la propuesta, que señaló que su demanda de priorizar el proyecto de ley sobre el retiro de 4 UIT en la agenda del Pleno fue aprobada en la Junta de Portavoces por unanimidad.

El parlamentario de Podemos Perú confirmó que se tiene los votos necesarios para lograr la aprobación de la propuesta; sin embargo, explicó que aún sigue en el proceso de lograr más votos para conseguir una votación considerable.

Leer también [Promulgan ley que promueve incorporar al magisterio a docentes que desaprobaron exámenes]

He podido conversar con otras bancadas, hay voluntad de aprobarlo. Justamente falta solamente un par de bancadas para que se sumen. A eso me voy a dedicar ahora”, afirmó.

Subrayó que la aprobación y promulgación de esta norma será un triunfo de todos los peruanos, sobre todo de aquellos miles de peruanos que marcharon junto a Podemos Perú demandando la aprobación de esta propuesta, así como del pago total del Fonavi y el cumplimiento del bono de reconocimiento de la ONP.

 

Ministro de Economía

 

Luna Gálvez sostuvo que, a partir de la aprobación de la propuesta y su envío al Ejecutivo, el gobierno tiene hasta 15 días hábiles para promulgar u observar la norma. Adelantó que si el Ejecutivo decide la última opción, el Congreso insistiría con su aprobación.

“Ese es el trabajo que me queda después de que el Pleno apruebe el proyecto. Entonces voy a conversar y exponerles el caso al ministro de Economía, las ventajas para nuestra economía que trae esta propuesta y que muchos de los supuestos riesgos y miedos que nos han querido imponer son falsos”, afirmó.

Así que podía dar por descontado que los peruanos que lo deseen puedan acceder a parte de su fondo de pensión, recalcó, pero indicó que el Ejecutivo no tendría motivos para oponerse a la norma, pues son fondos privados y no vulnera ninguna ley.