CRONOGRAMA CON TODAS LAS FECHAS PARA AQUELLOS QUE NO HAN PRESENTADO SOLICITUD EN SUS FECHAS INICIALES
Una gran cantidad de afiliados a las AFP ya han solicitado el retiro de hasta 20,600 soles de sus fondos de pensiones. Sin embargo, algunos aún no han podido hacerlo según el calendario establecido.
Ante ello, te presentamos las fechas restantes según el último dígito de tu DNI, además de los días libres para todos. De acuerdo a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), hay 9,4 millones de afiliados a las AFP Integra, Prima, Hábitat o Profuturo, de los cuales 7,1 millones podrían retirar dinero. La mayoría de estos últimos tienen menos de una UIT en sus cuentas. El dinero retirado no puede ser usado libremente, salvo para pagar deudas alimentarias.
Se han recibido alrededor de 310 mil solicitudes por cada último dígito de DNI, superando los 2.7 millones hasta el 12 de junio.
Algunos afiliados al Sistema Privado de Pensiones no han realizado el trámite por diversas razones, como desconocimiento del cronograma, problemas técnicos o un cambio de opinión. A continuación, te informamos sobre la próxima oportunidad para solicitar el desembolso.
Leer también [Incorporarán medidas para mejorar accesos al puerto de Chancay]
La Asociación de AFP publicó el cronograma el 3 de mayo de 2024, iniciando el 20 de mayo. La fecha para los rezagados según el último dígito del DNI: martes 18 (1); miércoles 19 (2); jueves 20 (3); viernes 21 (4); lunes 24 (5); martes 25 (6); miércoles 26 (7); jueves 27 (8); viernes 28 (9); y lunes 1 de julio (0).
Concluidas estas fechas, hay un período libre desde el martes 2 de julio hasta el sábado 17 de agosto. Sin embargo, hay tres fechas en ese lapso que no podrán afiliarse, esto por ser días feriados: martes 23 de julio (Día de la Fuerza Aérea del Perú); lunes 29 de julio (Fiestas Patrias); y, martes 6 de agosto (Batalla de Junín).