Marchan contra la inseguridad el día de censura a Santiváñez

0
649
Marchan contra la inseguridad el día de censura a Juan José Santiváñez
Marchan contra la inseguridad el día de censura a Juan José Santiváñez

HOY MOVILIZACIÓN QUE SURGIÓ TRAS EL ASESINATO DE PAUL ‘RUSSO’ FLORES, VOCALISTA DE LA ORQUESTA ARMONÍA 10

Este viernes 21 de marzo se ha convocado una marcha nacional en Lima para protestar contra la creciente inseguridad ciudadana, que coincide con el día en que el Pleno del Congreso discutirá y votará las mociones de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

La concentración principal está programada para las 5:00 p.m. en la Plaza San Martín. Esta movilización surge tras el asesinato de Paul ‘Russo’ Flores, vocalista de la orquesta Armonía 10, quien fue víctima de un ataque perpetrado por una organización criminal dedicada a la extorsión. Este trágico suceso ha generado una profunda indignación en la sociedad peruana, motivando a diversos colectivos ciudadanos a organizar la protesta para exigir medidas más efectivas contra la delincuencia.

Diversas organizaciones civiles, como la Asociación de Trabajadoras Sexuales Miluska Vida y Dignidad, han confirmado su participación en la marcha. Además, figuras destacadas del ámbito artístico y televisivo, como María Pía Copello, Carlos Vílchez y Mario Hart, han expresado su apoyo y participación en la manifestación, buscando sensibilizar a la ciudadanía sobre la violencia que afecta al país.

La convocatoria también ha recibido respaldo de agrupaciones musicales y artistas, quienes buscan crear conciencia sobre los peligros que enfrentan en su labor y promover un ambiente más seguro para todos. Se espera que en otras regiones del Perú también se sumen a la iniciativa y realicen concentraciones similares, aunque aún no se han confirmado oficialmente.

La marcha tiene como objetivo visibilizar la preocupación ciudadana por el incremento de la violencia y la inseguridad, así como presionar a las autoridades para que implementen políticas públicas más efectivas en la lucha contra la delincuencia.

 

Leer también [Congreso pagará defensa legal de cuatro parlamentarios investigados]

 

Transportistas

El gremio de transportistas, representado por Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), confirmó su participación en la marcha nacional contra la inseguridad ciudadana que se llevará a cabo este viernes 21 de marzo.

Valeriano señaló en Radio Exitosa que la decisión de unirse a esta protesta responde a la necesidad de visibilizar el impacto de la criminalidad en el sector transporte, que ha sido blanco constante de extorsiones y cobros ilegales. “Vamos a estar presentes”, afirmó el dirigente, quien también adelantó que el gremio está evaluando la posibilidad de convocar a un nuevo paro en abril si no se toman medidas efectivas para combatir estos delitos.