Más de 450 colegios privados son víctimas de la extorsión

0
456
Más de 450 colegios privados son víctimas de la extorsión
Más de 450 colegios privados son víctimas de la extorsión

MINISTERIO DE EDUCACIÓN COORDINÓ PRESENCIA DE MÁS DE 3 MIL POLICÍAS PARA CUIDAR ESCUELAS

Además, PNP desplegó integrantes de grupos especiales para garantizar la seguridad de los alumnos

Más de 450 colegios privados han sido víctimas de extorsión, lo que ha llevado a que varias instituciones evalúen iniciar el año escolar con clases virtuales.

Guido Quintanilla, presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú (Anacopri), advirtió que, de no encontrar respuestas del gobierno, se tomarán medidas como marchas y cierres progresivos.

 

Leer también [Jubilados de 19990 y 20530, Gobierno publica fechas de pago de agosto, setiembre y octubre]

Quintanilla detalló que la cantidad de colegios afectados aumentó de 320 en 2024 a más de 450 en los últimos días, afectando a millones de estudiantes y trabajadores. Además, denunció la falta de respuesta del Ejecutivo a sus solicitudes de reunión para abordar la crisis de inseguridad.

Ante el riesgo de atentados, muchas instituciones han optado por la educación virtual, aunque esta medida genera preocupación debido a que no todos los alumnos tienen acceso a equipos adecuados. «No todos los padres cuentan con buenas computadoras o laptops», señaló Quintanilla.

El Ministerio de Educación y el Ministerio del Interior han diseñado un plan de seguridad que involucra el despliegue de 3,223 policías en colegios de Lima Metropolitana. Esta estrategia busca proteger a los estudiantes en su ingreso y salida de las instituciones.

El jefe de la Región Policial Lima, general Enrique Felipe Monrroy, explicó que el ‘Plan Escolar Seguro 2025’ identificó 3,219 colegios en la capital, de los cuales 1,546 instituciones privadas ya iniciaron clases.

 

Leer también [Zapata: «No podemos ir a una elección con cincuenta candidatos»]

 

Además, el Coronel (r) Carlos López Aedo informó que se han destinado unidades especializadas, como las Depincris y la Dirincri, para atender denuncias de extorsión contra colegios y tomar medidas de respuesta inmediata.

El director regional de Educación de Lima Metropolitana, Marcos Tupayachi, confirmó la presencia de efectivos policiales en colegios de alto y mediano riesgo, con patrullaje y vigilancia permanente para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.