Miles no pudieron solicitar retiro de AFP por caída de página web

0
1488
Miles no pudieron solicitar retiro de AFP por caída de página web
Miles no pudieron solicitar retiro de AFP por caída de página web

ASOCIACIÓN DE AFP TUVO QUE ANUNCIAR QUE EL PORTAL SE ENCONTRABA TEMPORALMENTE INACTIVO

  • Aunque pudo solucionarse horas después, generó pánico entre los usuarios al imaginar que ya no podrían solicitar sus aportes.

Miles de usuarios reportaron la mañana de ayer que la página para registrar las solicitudes de retiro de AFP (https://www.solicitaretiroafp.pe/) no se encontraba activa, generando incomodidad y preocupación porque no encontraban una respuesta para dicho inconveniente.

Aún más porque, a través de las redes sociales, los usuarios daban teorías respecto a lo que estaba sucediendo, incluso señalaban que era un problema por el sistema operativo en qué se intentaba realizar el proceso. Sin embargo, pese a seguir los consejos que brindaban, estos no daban resultado.

En este momento no podemos realizar tu consulta o transacción. Si estás dentro del horario de atención puede deberse a configuraciones de seguridad en tu dispositivo, por favor, inténtalo desde otro navegador o desde un dispositivo conectado a otra red”, era el mensaje que te daba la página apenas ingresando tus datos.

Alrededor de las 12:00 p.m., la Asociación de AFP explicó que, al inicio del día (lunes), la web registró más de 6 mil solicitudes de retiro con normalidad; pero que ante la alta cantidad de intentos de registros se realizaron “acciones de mantenimiento”.

Ante esa situación inesperada, que perjudicaba a los que, según cronograma establecido, le correspondía inscribirse porque su DNI terminaba en el número 8, se ampliaba el horario de servicio hasta las 10 de la noche.

Asimismo, detalló que los afiliados – cuyo último dígito del DNI sea el número 8, podrán seguir registrando sus solicitudes de retiro hoy y mañana (esta última fecha, junto a los del dígito 9). La Asociación de AFP también señaló que el mantenimiento realizado no afectará la programación de los desembolsos de dinero.

 

Leer también [MTC entregará póliza de seguro de 500 millones de dólares para afectados por cortocircuito en aeropuerto Jorge Chávez]

 

Este suceso ha retomado la incógnita del por qué hay un horario para atender vía web, cuando precisamente el Internet te debería brindar la facilidad de realizarlo en cualquier momento. Al contrario, esto propicia que haya una aglomeración de usuarios a la hora que inicia su servicio (8 a.m. que se extiende hasta las 6 p.m.).