PARA DEBATIR SU APLICACIÓN EN CASOS DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MENORES
Dicha mesa de trabajo sectorial tendrá una vigencia de tres meses.
Luego que la presidenta de la república aprovechara el crimen de una menor en Villa María del Triunfo para poner en debate la pena de muerte para violadores y asesinos de menores en nuestra legislación, el Ministerio de Justicia (MINJUSDH) anunció la creación de una Comisión para debatir dicha sanción con las implicancias internaciones que traería consigo para el país.
A través de un comunicado de prensa, el MINJUSDH indica que la medida responde a una iniciativa del titular del sector, Eduardo Arana Ysa.
Dicha Comisión Sectorial tiene como objeto elaborar un informe técnico que recoja las propuestas para evaluar la aplicación de la pena de muerte, prevista en el artículo 140 de la Constitución Política del Perú, «en el contexto actual peruano donde existe un grave problema social relacionado con la incidencia del delito de violación sexual de menores de edad», precisa la norma.
El MINJUSDH indica que los integrantes de la comisión deberán organizar debates descentralizados en diversas regiones del país que contribuyan al cumplimiento de su objeto, con la participación de instituciones estatales y de representantes de la sociedad civil. Así como, difundir las actas de los debates en cada región y sus conclusiones para finalmente elaborar y difundir el informe final que recoja los resultados de los debates.
La Comisión Sectorial tendrá una vigencia de tres meses, «contados a partir del día hábil siguiente a su instalación, pudiendo prorrogarse por el término que acuerde la Comisión Sectorial, en función al cumplimiento de su objeto».
Leer también [Harvey Colchado es pasado al retiro de la PNP]
Puro humo
Como se recuerda, varios expertos constitucionalistas han señalado que este debate es más una respuesta del Ejecutivo ante los cuestionamientos contra la mandataria que una verdadera reforma judicial, considerando que el Perú no aplica la pena de muerte producto de su vínculo con la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), solo en casos de traición a la patria en situación de conflicto armado.
Por esa razón, la congresista de Alianza para el Progreso, María Acuña, presentó un proyecto de ley para que se autorice el retiro de Perú de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Esta iniciativa busca declarar de interés nacional el retiro de la República Peruana del llamado Pacto de San José de Costa Rica, que impide se aplique la pena de muerte en el territorio nacional.