Nariz nueva tumbará a Dina

0
506
Dina Boluarte
Dina Boluarte

MANDATARIA AFRONTARÍA ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL O VACANCIA PRESIDENCIAL

Especialistas coinciden que Boluarte debió informar al Congreso sobre su rinoplastia y su descanso médico

La acción de la presidenta Dina Boluarte en junio del 2023 de no informar sobre su operación a la nariz, realizada por el doctor Mario Cabani, al Congreso de la República y su incapacidad física para asumir el cargo por varios días, sí significa una infracción a la Constitución por lo que ameritaría una acusación constitucional y/o una moción de vacancia presidencial, según afirman los expertos.

De acuerdo al constitucionalista Luciano López, la mandataria debió solicitar una licencia al Parlamento. «Para decirlo en términos sencillos: es una licencia. La suspensión temporal no es una sanción, pero obliga a que el presidente de la República tenga que informarle al Parlamento. Lo que ha sucedido acá es que ella (Dina Boluarte) decidió no informarle a nadie”, aseveró para RPP.

Al ser consultado sobre si este tema podría desencadenar en la presentación de una moción de vacancia presidencial, el abogado señaló que, «al tratarse de un recurso laxo», que podría tener varias interpretaciones, «cualquier cosa podría pasar». En su opinión, esto dependerá «de la voluntad de los congresistas».

«Me ha sorprendido mucho su sinceridad porque en realidad él ha ido a confesar la comisión de una infracción constitucional que él conocía”, sostuvo en referencia a lo dicho por Alberto Otárola, expremier de Dina Boluarte, ante la Comisión de Fiscalización del Congreso.

No hay salida para Dina

Bajo la misma premisa se manifiesta el exprocurador Daniel Soria. “Hay una obligación constitucional que ella ha incumplido, que es informar el tema en el Congreso para que se haga una declaración formal y el presidente del Congreso se quede al cuidado de la Presidencia por ese tiempo, pero aún más grave es el vacío de poder porque hasta las operaciones más rutinarias pueden representar riesgos”, declaró para el portal Infobae.

En esa misma línea también se expresó la constitucionalista, Beatriz Ramírez. «Lo que correspondía hacer era avisarle al presidente del Congreso que, en ese momento, era Alejandro Soto (APP) ¿Para qué? Para que ejerciera temporalmente la presidencia porque en un sistema regular un presidente tiene vicepresidenta, pero, en este caso, la última vicepresidenta es ella (Boluarte) porque no tenemos a nadie más (…) ahí ‘se le pasa la pelota’ al presidente del Congreso», declaró.

Precisamente, el mencionado congresista de Alianza Para el Progreso (APP) indicó que no recibió ninguna notificación de parte del Ejecutivo. «Llama poderosamente la atención que el señor Alberto Otárola, recién a estas alturas, señale que tenía conocimiento de una operación a la cual se iba a someter la presidenta de la República”, afirmó. El miembro de APP también se animó a deslizar el procedimiento que podría darse en contra de la mandataria. “Yo me inclinaría por acusaciones constitucionales contra los que resulten responsables», afirmó.

 

Leer también [FAME adquiere blindados K808 de Corea del Sur tras rechazo previo del Ejército]

 

Vacancia presidencial

Recordemos que diferentes congresistas, en específico de izquierda, han informado que la acción de la presidenta sí es motivo de vacancia presidencial. La parlamentaria Susel Paredes viene impulsando la firma de una moción, sin embargo, aún no cuenta con las firmas necesarias. Paredes afirma que su iniciativa solo cuenta con 14 firmas.
Para que esta moción pueda ser presentada de manera oficial necesita, como mínimo, las firmas del 20% del número legal de congresistas, que equivale a 26.


Norma Yarrow, congresista de Renovación Popular, afirmó que el Congreso sí debería entregar facultades de comisión investigadora a Fiscalización por la operación de Dina Boluarte.