GOBIERNO DECIDIÓ UN INCREMENTO DE 105 SOLES RESPECTO AL MONTO FIJADO EN MAYO DEL 2022
El Gobierno de Dina Boluarte oficializó el aumento del sueldo mínimo en el Perú. A partir del 1 de enero de 2025, la nueva remuneración mínima vital (RMV) será de 1,130 soles, tras un incremento de 105 soles respecto al monto fijado en mayo de 2022.
La presidenta Boluarte, junto al ministro de Trabajo, Daniel Maurate, confirmó el incremento. Este fue definido tras una propuesta del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en el Consejo Nacional de Trabajo, donde no se alcanzó consenso debido al retiro de los gremios. Estos rechazaron que la propuesta original de 120 soles fuera reducida a 105 soles.
El aumento, anunciado previamente por Boluarte en su Mensaje Presidencial, llega tras dos años de mantener la RMV en 1,025 soles. Aunque representa un avance del 10.2%, diversos sectores critican que el nuevo sueldo solo cubre el 57.45% de la canasta básica familiar, estimada en 1,784 soles según el INEI.
Leer también [ONP: aumentan pensiones y confirman nuevos montos que regirán desde enero]
Durante el anuncio, Boluarte destacó el “espíritu técnico y democrático” de los debates en el Consejo Nacional de Trabajo. Sin embargo, recalcó que la decisión final fue tomada por el Ejecutivo ante la falta de consenso entre los actores involucrados.
El MTPE refrendará el aumento mediante un decreto. El reajuste se sustenta en análisis técnicos y busca responder a las necesidades de los trabajadores, aunque los gremios laborales critican que el incremento no refleja las condiciones económicas actuales.
El impacto del nuevo sueldo mínimo será observado de cerca en los próximos meses, considerando las críticas de expertos que señalan que el aumento es insuficiente frente al costo de vida y las expectativas de los trabajadores peruanos.