SUJETOS ATACARON BRUTALMENTE A GRUPO DE INSPECTORES, DEJANDO TAMBIÉN VARIOS HERIDOS
El jefe del Frente Policial Apurímac, general PNP Reynaldo Santos Villalta, aseguró que se identificará a los responsables del criminal ataque perpetrado en la región Apurímac contra un grupo de inspectores de la Sutran que acabó con la vida de Rony Revilla Bravo y dejó varios heridos.
Sostuvo que un equipo de la División de Homicidios de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegó a la ciudad de Abancay, procedente de Lima, para ayudar a la investigación del crimen. En tanto, el Departamento de Investigación Criminal PNP Apurímac desplegó diversos equipos especializados para poder ubicar y capturar a las personas responsables.
El general PNP Reynaldo Santos adelantó que entre 10 a 12 personas participaron del ataque premeditado contra los inspectores de la Sutran y que estarían vinculados a los transportistas informales que operan en la ruta Cusco-Abancay. Precisamente en esta ruta inspectores de la Sutran, con el apoyo de la Policía de Carreteras, realizaban labores de fiscalización al transporte.
Santos Villalta indicó que los autores de este crimen realizaron un ataque coordinado, esperaron que la unidad de la Sutran se separe de los agentes de la PNP de Carreteras que retornó a Curahuasi, mientras la van se dirigió a la ciudad de Abancay.
«Fue un ataque premeditado, bloquearon la pista con seis troncos y tenían galoneras de combustible. Cuando detuvieron el vehículo, atacaron con piedras y golpearon al chofer y luego vertieron gasolina al vehículo y prendieron fuego con los inspectores dentro, uno de ellos no pudo salir y murió calcinado», aseveró.
Leer también [El Ministro del Interior afirma que el estado de emergencia disminuyó la actividad delictiva]
Sutran denunciará penalmente a responsables de agredir a inspectores en Cusco
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) denunciará penalmente a los sujetos que agredieron con palos y piedras a inspectores de la Unidad Desconcentrada de Cusco cuando se disponían a realizar un operativo de control de velocidad con cinemómetros.
El ataque ocurrió en el Km. 941 de la carretera Longitudinal de la Sierra Sur (provincia de Anta). Ante esto, la Sutran informó que ejecutará las acciones legales a través de su Procuraduría Pública, denunciando a todos los que resulten responsables por el delito de violencia contra la autoridad en forma agravada, previsto en los artículos 366 y 367 del Código Penal.