LAS TARIFAS «ABUSIVAS» SEGUIRÁN INCREMENTÁNDOSE A FUTURO Y PODRÍAN LLEGAR AL MONTO DE S/17, ASEGURÓ EL ALCALDE DE LIMA
El burgomaestre de la capital, Rafael López Aliaga, pidió al Tribunal Constitucional (TC) que devuelva a la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de Emape, la administración de los peajes de la ciudad, tal como lo hacía antes de entregarse en concesión a la empresa privada.
Durante su participación en la audiencia desarrollada en la sede del TC, ‘Porky’ rechazó nuevamente el incremento de S/ 6.50 a S/ 7.50 anunciado por Rutas de Lima y sostuvo que las tarifas «abusivas» seguirán incrementándose a futuro, de acuerdo con el contrato y podrían llegar al monto de S/17.
«Aquí venimos a pedir protección a los derechos humanos y la restitución a la situación anterior, donde Emape tenía el control de los peajes; y el compromiso de tener una tarifa social«, señaló el alcalde ante el magistrado Pedro Hernández Chávez, quien presidió la audiencia.
Demandó por ello al Tribunal que ordene a la Municipalidad de Lima la administración de todo el peaje, eliminando el cobro a los vecinos de las zonas afectadas. «La conclusión es que la corrupción mata la inversión honesta, ningún inversionista honesto viene a un país donde está Odebrecht u otras empresas criminales”, dijo.
Leer también [BCR debe corregir injusticia contra Manuel Ruiz Huidobro]
Plantón en sede del TC
Hasta los exteriores de la sede del órgano constitucional autónomo, ubicado en el cruce del jirón Azángaro con el jirón Junín, llegaron los alcaldes de la Mancomunidad de Lima Norte, como el de Ancón y de Santa Rosa.
Los vecinos de Lima Norte también se dieron cita en los exteriores del Tribunal Constitucional para hacer sentir su voz de protesta por el nuevo incremento del costo de peaje. La Policía Nacional del Perú (PNP) y serenazgo tuvieron que reforzar la seguridad en la zona.