RETORNAMOS A LAS COMBIS Y CUSTERS AL TRANSPORTE PÚBLICO, CUYOS CHOFERES DESCONOCÍAN LAS RUTAS POR CUBRIR
- Buses del Corredor llegaron al MTC protestando por la suspensión de sus actividades
Tal como se había previsto desde la semana pasada, cuando no se llegó a tomar ningún acuerdo, el día de ayer dejaron de transitar los buses del Corredor Morado. Obviamente, los grandes perjudicados con esta medida fueron los miles de ciudadanos que se trasladan a sus centros de labores, vivienda u otros lugares para cumplir con su rutina diaria.
Como sucedía hace algunos años, ahora solo las combis y custers eran las alternativas para cumplir con la demanda del público. Ellos, desde un principio, fueron víctimas del desorden y el caos que propició estos cambios, debido a que no sabían qué vehículo público ahora los transportaría. El caso más preocupante fue en San Juan de Lurigancho, donde habitan más de un millón de personas.
El vocero de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Omar Revolledo, sin embargo, afirmó que todo se desarrolló sin problemas. Explicó que se trataba de un plan de contingencia durante el tiempo que dure la paralización, y que el Ministerio de Transportes y la ATU continuarán negociaciones en búsqueda de una solución.
En tanto, Gerardo Hermoza, vocero del Corredor Morado, aseguró que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) tendrá que pagar lo que les adeuda: “Vamos hacer una ejecución forzosa por trato directo. Es un proceso legal de dos o tres años, y van a tener que pagar 10 veces más del monto de lo que nos tienen que pagar (300 millones de soles)”.
Leer también [Demolerán piscina de la familia Villarán]
Buses frente al MTC
En tanto, los choferes que laboran en el Corredor Morado decidieron apersonarse con sus vehículos de trabajo hacia el frontis del MTC. Esto, obviamente en señal de protesta a la suspensión de actividades. Al ser consultados, ellos señalaron que exigen una solución pronta y les dejen seguir trabajando, porque ellos cumplen un importante rol en el sustento de sus hogares.