PLENO DEL CONGRESO APROBÓ, EN SEGUNDA VOTACIÓN, EL DICTAMEN QUE DEJA SIN EFECTO LA LEY 27600
El pleno del Congreso aprobó, en segunda votación, el dictamen que restituye la firma del fallecido expresidente Alberto Fujimori en la Constitución de 1993, al derogar la ley respectiva.
El pasado 7 de enero, la Comisión Permanente aprobó en primera votación dicho dictamen, el cual propone dejar sin efecto la Ley 27600, Ley que suprime firma y establece proceso de reforma constitucional, emitida el 16 de diciembre del 2001.

El dictamen con texto sustitutorio obtuvo 57 votos a favor, incluyendo el de la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, quien condujo esta parte de la sesión del pleno.
Durante el debate, diversos grupos parlamentarios se pronunciaron a favor y en contra del mencionado dictamen, el cual fue sustentado previamente por el titular de la Comisión de Constitución del Congreso, Fernando Rospigliosi.
Fernando Rospigliosi, congresista fujimorista, defendió la medida y calificó como “error histórico” la desaparición del nombre de Alberto Fujimori de la Carta Magna. “Fue un intento artificial de desvincular la Constitución Política del presidente que la promulgó. Este hecho fue inédito en nuestra historia”, dijo el parlamentario.
En la exposición de motivos del dictamen se señala que la restauración de la firma de Alberto Fujimori en la Constitución de 1993 «no constituye un acto de reivindicación personal, sino de respeto a la verdad histórica, que además contribuirá al fortalecimiento de la reconciliación nacional y del dialogo democrático».
Leer también [Presidenta Boluarte: Detrás de las agresiones hacia las mujeres suelen haber rasgos de inseguridad y paranoia]
La decisión del Congreso fue saludada por el partido Avanza País, al señalar que este acto representa un reconocimiento al legado histórico del expresidente Fujimori y al marco constitucional que ha guiado el desarrollo del país en los últimos 30 años.