SEGÚN PRESIDENTE DE COMISIÓN DE ECONOMÍA DEL CONGRESO, HAY CONSENSO PARA SÉPTIMO RETIRO
Parlamentario Revilla señaló que están ajustando el texto y pedirán prioridad al Pleno
El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, César Revilla Villanueva, afirmó que, contrario al debate que no prosperó en 2023, en esta ocasión hay mayor consenso respecto a la posibilidad de un séptimo retiro de los fondos de la AFP hasta por 4 Unidades Impositiva Tributarias (UIT), equivalente a 20,600 soles.
Como se recordará, en 2023 la Comisión de Economía del Congreso archivó el debate de los retiros de los fondos de pensiones debido a una falta de consenso dentro del grupo de trabajo. Así, no llegó a buen puerto la solicitud de Perú Libre, que hasta el momento es la bancada que más ha insistido en este séptimo retiro AFP.
César Revilla (Fuerza Popular), mientras se espera el inicio de la nueva legislatura para marzo de este año, adelantó que ahora sí existe un amplio consenso de las bancadas para dar luz verde a la reforma de pensiones que incluye un proyecto de retiro AFP hasta por 20,600 soles.
Leer también [Fonavistas pueden impugnar monto de aportes devueltos]
“No tenemos problema con que sea de cuatro (UIT). El MEF dijo que estamos saliendo de la recesión. Podríamos dar el retiro y será puesto a consideración de los colegas. De aprobarse, se solicitaría que se priorice en la agenda del Pleno. Estamos ajustando el texto para que tenga el mayor consenso posible”, declaró Revilla para Semana Económica.
El parlamentario recordó que si bien tienen listo un predictamen sobre la reforma de sistema de pensiones en el Perú, la cual incluye también un retiro AFP de hasta 2 UIT y delimitado para desempleados, éste puede ser ampliado en esta nueva propuesta hasta por 4 UIT. En esta ocasión, se buscará que se le dé prioridad y pueda ser tratado en marzo.