Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado que el Kremlin “ha acelerado un programa para reclutar a presos rusos” para combatir en la guerra en Ucrania, desatada en febrero de 2022 por la orden de invasión dada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
“Desde principios de 2023, el Ministerio de Defensa ruso ha acelerado un programa para reclutar a presos rusos para que combatan en Ucrania. Es probable que hasta 10.000 convictos hayan firmado sólo en abril”, han dicho, según un comunicado publicado por el ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social Twitter.
Así, han sostenido que “desde verano de 2022, los prisioneros eran una fuente clave de reclutas para las operaciones en Ucrania de la compañía militar privada Grupo Wagner”, si bien ha matizado que “el grupo probablemente perdió acceso al sistema penal ruso en febrero de 2023 en pleno repunte de su disputa pública con el ministerio de Defensa”.
El propietario del Grupo Wagner, el oligarca ruso Yevgeni Prigozhin, aseguró en febrero que se había puesto fin al reclutamiento de mercenarios en cárceles de Rusia de cara a su envío a zonas en conflicto, entre ellas Ucrania. “El reclutamiento de prisioneros por parte del Grupo Wagner ha sido completamente detenido”, recalcó.
Por último, los servicios de Inteligencia británicos han manifestado que “el programa de reclutamiento de prisioneros rusos es parte de un esfuerzo amplio e intenso por parte del Ejército ruso para incrementar sus integrantes mientras intenta evitar una nueva movilización obligatoria, que sería altamente impopular entre la población rusa”.
Leer también [Mueren los cinco más altos comandantes de la Yihad Islámica]
Esta información se genera en momentos en los que el Kremlin reconoció que la invasión rusa en Ucrania es “muy difícil” y aún está lejos de haber conseguido todos los objetivos fijados por el presidente Vladímir Putin.
“La operación militar especial continúa. Es una operación muy difícil y, por supuesto, ciertos objetivo se han logrado en un año”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en una entrevista con la cadena de televisión bosnia ATV, según declaraciones recogidas la agencia oficial TASS.