Afirma que jamás ayudó a Patricia Benavides
El presidente del Congreso, Alejandro Soto, emitió un comunicado en el que rechaza categóricamente cualquier vínculo con la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Esto surge en respuesta a su citación por parte del Ministerio Público en la investigación que sigue a Benavides, quien enfrenta acusaciones de liderar una presunta organización criminal que compraba votos parlamentarios para obtener favores en procesos penales.
A través de redes sociales, Alejandro Soto compartió un comunicado en su cuenta oficial de X (Twitter) en el que rechaza cualquier vínculo con Benavides o cualquiera de sus asesores.
“Respecto a las falsas informaciones difundidas por un medio de comunicación, me veo en la obligación de rechazar contundente y categóricamente cualquier vinculación con la ex fiscal de la Nación Patricia Benavides, así como con sus ex y actuales asesores”, se lee en su comunicado.
En ese sentido, el presidente del Congreso aseguró que, en su papel como presidente del Congreso, ha actuado para garantizar el respeto al debido proceso y al derecho a la defensa de todos los ciudadanos.
“Como presidente del Congreso, he actuado garantizando que se respete el debido proceso y el derecho a la defensa de todo ciudadano, sin ceder a presiones de ningún tipo. No tengo nada que negociar, pues no he cometido delito alguno”, agregó.
El presidente del Congreso, Alejandro Soto, deberá rendir el 12 y 13 de febrero su declaración testimonial en el marco de la investigación preliminar que se le sigue a la suspendida fiscal de la Nación Patricia Benavides, tras haber sido sindicada, sin ninguna prueba, de encabezar una organización criminal que habría coordinado la emisión de votos de legisladores en temas de su interés a cambio de archivar investigaciones seguidas a los parlamentarios en el Ministerio Público.
Así lo determinó la fiscal suprema Delia Espinoza, al disponer que estos interrogatorios se lleven a cabo a las 11:08 a.m., respectivamente, dejando en potestad de Soto Reyes la elección del lugar en el que se llevarán a cabo estas diligencias reservadas.
El titular del Legislativo deberá atestiguar respecto a la moción de orden del día número 7565 de la Subcomisión de Denuncias Constitucionales del Congreso de la República entre otros temas de utilidad para esclarecer los hechos que materia de esta investigación preliminar.