Sunat revisará los contratos de alquiler de las viviendas

0
1663
Sunat
Sunat

ENTIDAD PONE EN LA MIRA A PROPIETARIOS POR LO QUE TAMBIÉN SOLICITARÁ LOS RECIBOS DE PAGO A INQUILINOS

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) comienza una campaña que busca una mayor claridad en los datos cuando los contribuyentes declaran que su domicilio fiscal es alquilado.

De esta manera, los contribuyentes bajo esa condición deberán proporcionar la documentación, junto con la información que corrobore que los arrendadores cumplan con el pago del impuesto a la renta generado por el alquiler.

La documentación que solicita la Sunat implica el contrato de alquiler, los comprobantes de pago por estos arrendamientos y las constancias de pago.

Es muy importante señalar que, aunque esta notificación no implica el comienzo de un procedimiento de fiscalización, la información presentada debido a esta carta, obligatoriamente debe ser precisa y completa.

La documentación proporcionada será utilizada para efectos de deducción del gasto incurrido en estos arrendamientos, por lo que Sunat detalla que es esencial que estos contratos de arrendamientos estén debidamente legalizados, que haya recibos de arrendamiento y que los pagos estén bancarizados.

 

Leer también [FONAVI: Calcula la devolución en Reintegro 2]

 

El abogado Michael Morales explicó al diario Gestión que la principal motivación de la Sunat es aumentar la recaudación de rentas provenientes de arrendamientos, un área con alto nivel de evasión.

Con esta nueva campaña, lo que busca la Sunat es identificar a los arrendadores que no han cumplido con sus obligaciones fiscales.

Morales subrayó que la administración tributaria demanda que todos los contribuyentes registren su domicilio fiscal en el RUC, especificando si se trata de un inmueble propio o alquilado.

Las cartas vienen ya siendo enviadas a aquellos que han declarado su domicilio fiscal como alquilados, solicitándoles la información para verificar la autenticidad de su declaración.