DECLARA FUNDADO RECURSO DE QUEJA DE DESTITUIDA EXFISCAL DE LA NACIÓN Y RESOLVERÁ SU AMPARO CONTRA JNJ; Y AL LÍDER DE PERÚ LIBRE LE ANULA CONDENA DE PRISIÓN POR AERÓDROMO WANKA
Ayer el Tribunal Constitucional (TC) les devolvió la sonrisa a Patricia Benavides y Vladimir Cerrón. A la primera le declaró fundado un recurso de queja, tras lo cual el TC resolverá en última instancia el amparo que presentó la destituida exfiscal de la Nación contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Y al segundo, le anuló la condena de tres años y seis meses de prisión efectiva por el caso del Aeródromo Wanka.
El recurso de queja fue presentado por Aníbal Quiroga y Sergio Verástegui, abogados de Patricia Benavides Vargas, contra la resolución 10, de fecha 21 de octubre de 2024, emitida por la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, en el proceso de amparo promovido contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
«En consecuencia, como quiera que el recurso de agravio constitucional fue incorrectamente denegado, corresponde estimar el presente recurso de queja, disponer la admisión a trámite del recurso denegado y que se remitan los actuados a este Tribunal Constitucional para su revisión», señala el auto del TC.
Los magistrados Luz Pacheco Zerga (presidenta), Helder Domínguez Haro (vicepresidente), Gustavo Gutiérrez Ticse, Manuel Monteagudo Valdez, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández Chávez emitieron el presente auto. No participó el magistrado Francisco Morales Saravia por abstención.
Mediante el recurso de amparo, Benavides Vargas solicitó que se declaren nulos los actos de la JNJ en su contra, incluyendo las investigaciones y procesos disciplinarios en su actuación como fiscal de la Nación, en los que hayan intervenido los magistrados Inés Tello y Aldo Vásquez.
En primera instancia, se archivó el amparo presentando porque los procesos disciplinarios contra Benavides todavía no habían finalizado y se determinó que no se había cumplido un requisito procesal. Posteriormente, la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la resolución de primera instancia.
Los abogados de Benavides interpusieron un recurso de agravio constitucional para que el caso sea elevado al TC, el cual fue declarado improcedente. Tras ello, la defensa legal de la exfiscal de la Nación presentó el recurso de queja ante el TC.
Leer también [Nicanor Boluarte: Un mes prófugo y fuera de la lista de los más buscados]
Nueva resolución para Cerrón
En el caso del Aeródromo Wanka, el TC declaró fundada, por mayoría, la demanda de habeas corpus a favor de Cerrón Rojas, y en consecuencia, anuló la sentencia del 6 de octubre de 2023, por lo cual la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de
Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Junín debe emitir una nueva resolución.
Los magistrados Helder Domínguez Haro (vicepresidente), Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse y Pedro Hernández Chávez votaron a favor de declarar fundada la demanda de habeas corpus, mientras que Luz Pacheco Zerga, Manuel Monteagudo Valdez y César Ochoa Cardich votaron por declararla improcedente.
«Si bien a la justicia constitucional no le compete determinar en qué momento se consuma el delito, o explicar su tipología según su ejecución, pero en tanto se ha determinado que la justicia ordinaria ha obviado pronunciarse sobre esto al resolver, lo que implica una clara vulneración del derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales, corresponde amparar la demanda, ordenando que la Sala Superior, emita una nueva resolución conforme a lo desarrollado en esta sentencia», precisa el documento del TC.
El 6 de octubre del año pasado, la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Junín confirmó la sentencia que encontró responsabilidad penal a Vladimir Cerrón en calidad de autor de la comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de colusión y le impuso tres años y seis meses de pena privativa de la libertad efectiva.
Tras emitirse la condena en su contra, el líder de Perú Libre pasó a la clandestinidad y se mantiene prófugo de la justicia desde esa fecha. La sentencia contra Vladimir Cerrón tiene que ver con su gestión como gobernador regional de Junín. Se le halló responsable de haber concertado para la admisión, evaluación, adjudicación directa y suscripción del contrato para la construcción, administración y operación del Aeródromo Regional Wanka en los distritos de Sicaya–Huancayo y Orcotuna–Concepción.