Ucrania y Rusia acuerdan un alto el fuego temporal para evacuar civiles

0
1055
Ucrania y Rusia acuerdan un alto el fuego temporal para evacuar civiles
Ucrania y Rusia acuerdan un alto el fuego temporal para evacuar civiles

Representantes de los grupos negociadores de Rusia y Ucrania afirmaron que en la reunión de ayer se acordó un alto el fuego temporal en los lugares donde se establezcan corredores humanitarios para la evacuación de civiles en Ucrania.

Y PUTIN ASEGURA QUE LA INVASIÓN VA «SEGÚN EL PLAN PREVISTO»

El asesor presidencial ucraniano Myjailo Podoliak informó que se ha alcanzado un acuerdo para un cese el fuego temporal por motivos humanitarios en las negociaciones de este jueves con Rusia.

«Las partes han llegado a un entendimiento sobre la creación conjunta de corredores humanitarios con un alto el fuego temporal», señaló en su canal de Telegram.

«Es decir, no en todas partes, sino solo en aquellos lugares donde se ubicarán los propios corredores humanitarios, será posible el cese al fuego durante la operación”, dijo.

Podoliak añadió, no obstante, que la delegación negociadora ucraniana «no obtuvo los resultados que esperaba y continuará el diálogo en una tercera ronda de conversaciones».

Por su parte, el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski, señaló que las delegaciones lograron un entendimiento mutuo en algunos temas.

«Las posiciones son absolutamente claras, están desglosadas por puntos. En parte de ellas logramos un entendimiento mutuo«, afirmó.

La segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania sobre la invasión rusa tuvo lugar en Belovezhskaya Pushcha, en la región bielorrusa de Brest, cerca de la frontera polaca.

Leer también [Ucrania se apoya en ciudadanos para resistir al ataque ruso]

 

Rusos dejan sin agua y sin luz a Energodar,  con la mayor central nuclear de Europa

El alcalde de Energodar, Oleksander Kulibov, ha asegurado que un convoy ruso de más de 100 unidades de equipo pesado ha llegado a la ciudad y está intentando pasar el puesto de control. «Abandonen las calles inmediatamente, aléjense de las ventanas y no utilicen los ascensores», ha recomendado a los ciudadanos a través de su cuenta de Telegram. A las 17.15 hora local [16.15 hora española] los enfrentamientos continuaban en el puesto de control de la ciudad, que se ha quedado sin agua y sin luz por los ataques. «Nuestros muchachos están resistiendo y haciendo todo lo que está a su alcance para evitar que el enemigo pase«, ha escrito Kulibov. Según información preliminar, varias casas han resultado dañadas durante los ataques en la calle Molodizhna y un proyectil ha alcanzado a dos escuelas. «Se está aclarando si hay heridos».

Energodar, al sureste de Ucrania, es un territorio clave por albergar la central nuclear más grande del país y de Europa. Ciudadanos y trabajadores de la central salieron a las calles el miércoles para defender las instalaciones de los ataques rusos montando barricadas. A medida que avanza la invasión rusa y los enfrentamientos se aproximan a las instalaciones atómicas crece la preocupación de los organismos internacionales por el riesgo de desencadenar un accidente radiactivo de catastróficas consecuencias. Ucrania tiene experiencia: en abril se cumplirán 36 años del desastre de Chernóbil, el accidente nuclear más grave de la historia.

 

Zelenski asegura que quiere hablar directamente con Putin

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha asegurado que quiere negociar el fin del conflicto directamente con su homólogo ruso, Vladímir Putin, aduciendo que es la «única forma de detener la guerra» entre Kiev y Moscú. «No es que quiera hablar con él, es que tengo que hacerlo. (…) porque es la única manera de detener esta guerra«, ha declarado Zelenski en una conferencia de prensa, y ha añadido que estaba «abierto» y «listo para discutir todos los problemas» con el mandatario ruso. «Estoy dispuesto a hablar de todos los asuntos, sobre Ucrania, sobre los idiomas y el Donbás; sobre en qué nos parecemos, en qué nos diferenciamos y dónde podemos encontrar un punto común para que no haya guerra y vivamos en paz. Estamos preparados para esto», ha asegurado Zelenski.

 

Ascienden a 33 muertos del ataque a Chernígov

Al menos 33 personas han muerto en los ataques de la ofensiva rusa en Chernígov a lo largo de la mañana de ayer, según informan los servicios de emergencia y confirma el Ministerio del Interior ucranio. Previamente, el gobernador de la región había comunicado nueve muertos. Además, en el último balance de víctimas a las 18.20 horas las autoridades señalan que 18 personas han resultado heridas a consecuencia de los ataques. Los misiles, asegura la administración local, han alcanzado a dos escuelas y varias viviendas. Las operaciones de rescate se han tenido que suspender temporalmente debido a los «fuertes bombardeos».

 

Putin asegura que la invasión va «según el plan previsto»

El presidente ruso, Vladímir Putin, asegura que la invasión de Ucrania se está desarrollando «estrictamente según el plan» y los objetivos «están siendo cumplidos». El mandatario ha respondido así a las informaciones de que esperaba realizar una ofensiva rápida de unos pocos días. Putin mantuvo este jueves un encuentro con su Consejo de Seguridad, donde ha anunciado una paga adicional de cinco millones de rublos (unos 40.000 euros al cambio actual) para las familias de los militares muertos durante la invasión de Ucrania, la cual se sumará a los 7,4 millones de rublos (62.400 euros) que tenían asignados por contrato. Además, los heridos recibirán otros tres millones de rublos extra (algo más de 25.000 euros). Según el Ministerio de Defensa ruso, 498 combatientes suyos han muerto hasta ayer. Putin ha reiterado durante su intervención que Ucrania y Rusia «son un solo pueblo». «Estamos luchando contra neonazis, el curso de los eventos así lo demuestra», ha afirmado el presidente ruso, que ha asegurado que sus fuerzas de seguridad mantendrán corredores humanitarios en todas las ciudades. «Cientos de extranjeros tratan de abandonar la zona de combate, pero los nacionalistas no se lo permiten», agregó.