Vecinos de SMP, Comas y San Juan de Miraflores viven en el miedo

0
1580
Vecinos de SMP, Comas y San Juan de Miraflores viven en el miedo
Vecinos de SMP, Comas y San Juan de Miraflores viven en el miedo

98% QUE VIVE EN ESTOS DISTRITOS NO TIENEN TRANQUILIDAD AL SALIR A LA CALLE, DE ACUERDO A ESTUDIO

El incremento de la delincuencia no solo se refleja en el número de personas afectadas por actos delictivos, sino también en el grado de temor que experimentan los ciudadanos al transitar por las calles.

En Lima Metropolitana, existe una clara división entre los distritos con un alto porcentaje de residentes que sienten miedo y aquellos donde este porcentaje es bajo.

El análisis revela que Magdalena (45%) destaca por tener la menor percepción de inseguridad en toda Lima Metropolitana, superando incluso a otras jurisdicciones. Esta situación favorable podría atribuirse a tres factores fundamentales: la colaboración entre la policía y el serenazgo en el patrullaje, la implementación de cámaras de vigilancia y el mantenimiento de espacios públicos iluminados y limpios.

Leer también [Falsas influencers rusas es el nuevo fenómeno de la I.A]

El listado de distritos con menos porcentaje de percepción de inseguridad ciudadana es: San Isidro (47 %), San Borja (56 %), Miraflores (57 %), Jesús María (59 %), Barranco (61 %), Surco (62.5 %), Pueblo Libre (68.4 %), San Miguel (69.5 %), y Surquillo (66.7 %)

A diferencia de los distritos mencionados, aquellos pertenecientes a las zonas de Lima Norte y Lima Sur, como San Martín de Porres (95.5 %), San Juan de Lurigancho (94 %), San Juan de Miraflores (92.8 %), Comas (92.3 %) e Independencia (92.1 %) son los cinco distritos con mayor porcentaje de percepción de miedo, las cifras indican que hasta el 98 % de personas tienen miedo de caminar en la calle.

La investigación llevada a cabo por la XII Misión Internacional de Ciudades Seguras, que abarcó 30 distritos de Lima Metropolitana y encuestó cara a cara a 9 mil personas, analizó la percepción de seguridad en la ciudad.

Leer también [Conozca todo sobre ‘Empleos Perú’ para lograr un trabajo]

Los datos de la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales 2014-2023, realizada por el INEI, indican que el Perú ha experimentado un retroceso de casi siete años en materia de seguridad ciudadana, alcanzando niveles similares a los observados en 2017.